Más Información
![La lA responde cuáles son las mejores 3 carreras universitarias; tendrán mayor potencial económico en 10 años](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1375)
La lA responde cuáles son las mejores 3 carreras universitarias; tendrán mayor potencial económico en 10 años
![La playera de un estadounidense en apoyo a los mexicanos se hizo viral; “Dios proteja a este hombre a toda costa”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZXWW7V5FNNBFLNZELRZXUH3EQI.jpeg?auth=bff33ac36a6b84e008113890a18422cbf1e35f47b786ae9139498f8655464073&smart=true&width=263&height=200)
La playera de un estadounidense en apoyo a los mexicanos se hizo viral; “Dios proteja a este hombre a toda costa”
![McDonald’s y “Flores El Patrón” se unen para entregar ramos de papas en San Valentín; ¿cómo obtenerlo?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OL4XMQQXWZFEPIKPPHQBEVYM34.jpg?auth=caadf53fca3066b88e916b4b3f237ca77369d5d61274945ef0aa8f716ede1509&smart=true&width=263&height=200)
McDonald’s y “Flores El Patrón” se unen para entregar ramos de papas en San Valentín; ¿cómo obtenerlo?
Nueva York.- Los dos mayores fabricantes de automóviles de Estados Unidos, General Motors (GM) y Ford, admitieron este martes su desconcierto con las políticas de la Administración de Trump y la incertidumbre causada por los aranceles a México y Canadá.
La directora financiera de Ford, Sherry House, declaró este martes en una conferencia en Nueva York, que los aranceles del 25% que Donald Trump anunció contra México y Canadá han forzado a la compañía a pausar la toma de grandes decisiones sobre futuras inversiones.
House afirmó que "en términos generales, no estamos tomando grandes decisiones en estos momentos. Estamos esperando a ver el impacto que va a tener lo que está pasando".
En este sentido, la presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, que también intervino en la conferencia de Nueva York, reveló que su empresa lleva desde noviembre, cuando Trump ganó las elecciones presidenciales, planificando formas de mitigar el impacto de los aranceles.
Pero a pesar de los preparativos, Barra reconoció el desconcierto sobre las políticas del presidente estadounidense.
"Estaremos preparados cuando sepamos exactamente lo que va a pasar", dijo.
Barra añadió que pueden "mitigar" hasta 50% de los aranceles y que si los gravámenes se prolongan, la compañía pueden hacer otras cosas para utilizar de forma más eficiente su capital.
Lee también Ganancias de Ford aumentaron 35.2% en 2024; automotriz vendió 4.4 millones de autos
Aranceles de 25% otorgará ventaja a compañías asiáticas
Por su parte, el consejero delegado de Ford, Jim Farley, reconoció que los aranceles del 25% a México y Canadá de la Administración de Trump "harán un boquete en la industria de EU como no se ha visto nunca antes".
Farley añadió que los aranceles a los dos principales socios comerciales de EU, y que fabrican un gran número de los automóviles de la compañía, otorgará una gran ventaja a las marcas de Corea del Sur, Japón y Europa, que no están afectados por los aranceles.
Lee también Ventas de GM y Ford en EU aumentan 4% en 2024; superan incremento de la demanda estadunidense
Un día antes de que los aranceles del 25% a México y Canadá entrasen en vigor el 4 de febrero, el presidente Trump suspendió su aplicación durante 30 días.
México y Canadá están desplegando una intensa labor diplomática para intentar que el Gobierno estadounidense cancele los aranceles a los dos países que son socios de EU en el T-MEC.
desa/mgm