Giant Motors Latinoamérica invertirá 3 mil mdp en su planta en Hidalgo; fabricaría hasta 60 mil vehículos anuales

La inversión generará mil empleos directos y cuatro mil 500 indirectos

Desde su fundación en 2006, Giant Motors Latinoamérica ha construido una operación automotriz integral.  Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Desde su fundación en 2006, Giant Motors Latinoamérica ha construido una operación automotriz integral. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Economía | 30-06-25 | 21:42 | Actualizada | 30-06-25 | 21:42 |

Giant Motors Latinoamérica (GML) anunció una inversión por tres mil millones de pesos para fortalecer su en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

La compañía ensambla en Hidalgo los de la marca JAC, así como camiones pesados y camiones ligeros.

Esta inversión comprende una ampliación de 33 mil metros cuadrados de la nave industrial, un nuevo patio logístico de 15 hectáreas, una pista de pruebas de alto rendimiento, nuevos centros de entrenamiento digital, líneas de ensamble especializadas y un área dedicada a tecnologías limpias con capacidad de producción de hasta 12 mil vehículos anuales adicionales.

Con todo esto, Giant Motors contará con capacidad para fabricar hasta 60 mil vehículos anuales.

La inversión generará mil empleos directos y cuatro mil 500 indirectos.

Lee también

“Reafirmamos nuestro compromiso con México, con su industria y con su gente. Nuestro modelo busca ser el más valioso: ensamblamos en México, con talento y capital mexicanos, para construir futuro con visión y responsabilidad social”, dijo Elías Massri, CEO y Presidente del Consejo de GML.

Desde su fundación en 2006, Giant Motors Latinoamérica ha construido una operación automotriz integral.

Actualmente, cuenta con una red de 63 agencias de la marca JAC con 22 grupos distribuidores, una flota de logística propia con 130 tractocamiones JAC K7, así como un almacén de dentro de la planta de ensamble, el cual promete un resurtido de refacciones de 97.5% en menos de 24 horas.

“Nuestro modelo no se parece a ninguno. Desarrollamos aquí, ensamblamos aquí y reinvertimos aquí.

“Queremos ser la empresa mejor valorada por México. Por eso invertimos en automatización, inteligencia artificial, liderazgo, capacitación y una red sólida que opera con estándares internacionales”, agregó Isidoro Massri, director corporativo de GML.

Lee también

La empresa también anunció que en 2026 integrarán tecnologías de Industria 4.0 y fortalecerán su línea de electrificación con procesos de investigación y desarrollo orientados al mercado mexicano.

“No ensamblamos solo autos. Construimos país”, destacó Isidoro Massri.

GML también presentó su nueva imagen corporativa, una evolución que simboliza fortaleza, modernidad y orgullo nacional.

“Esta identidad no es solo un cambio gráfico. Es una declaración de lo que somos y hacia dónde vamos. Cada decisión que tomamos, cada peso que invertimos y cada vehículo que producimos tiene una sola raíz: México”, afirmó Massri.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información