Más Información
Luego de las tradicionales festividades del Día de Muertos se vive la mayor temporada de descuentos en productos y servicios que se ofrecen en el país: El Buen Fin.
Esta campaña, que busca revivir a la economía rumbo al fin de año, celebra en 2025 sus 15 otoños y en esta ocasión durará cinco días, del 13 al 17 de noviembre.
Cada temporada de ofertas se presenta como una oportunidad para que pongamos a prueba nuestros hábitos de consumo y reflexionar sobre cómo aprovechar las verdaderas promociones mediante la planificación de compras, comparando precios y dando prioridad a lo que realmente se necesita.
Si bien la adquisición de diferentes bienes y servicios no es mala, las compras por impulso, presión social o miedo a “perder la oferta” pueden acarrear un terror financiero y emocional, explica la Condusef.
Participa sin dañar tu cartera
La publicidad sin duda te bombardea con anuncios que prometen descuentos irresistibles, pero es momento de que reflexiones si esa oferta amerita endeudarte.
Como consumidor, es importante tener claridad sobre nuestra capacidad de pago, entendiendo hasta dónde endeudarnos, por lo que planear antes de comprar es la mejor forma de disfrutar los descuentos, dice Hugh Bruce, director de Atención al Cliente de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia.
Antes de comprar, el experto propone darse a la tarea de realizar una lista con prioridades y precios, pues te permite ordenar compras y mostrar hasta dónde puedes llegar sin caer en un compromiso que después no puedas cumplir.
Debes considerar que uno de los esquemas que más se emplean en esta campaña es el de meses sin intereses. La Condusef alerta que parece ser una forma cómoda de adquirir lo que te hace falta sin afectar de golpe tu bolsillo, aunque compromete tus ingresos futuros.
Si sumas varias adquisiciones a plazos, “el resultado puede ser una carga mensual difícil de sostener. El mayor riesgo ocurre si no pagas el mínimo completo de tu tarjeta: perderás el beneficio de los meses sin intereses y te cobrarán recargos que pueden superar 50% anual”.
Bruce señala la importancia de las adquisiciones planificadas, pues se debe realizar una comparación de precios con anticipación, revisando en distintos comercios para confirmar que el descuento es real.
Pide cuidar la capacidad de pago, ya que la mejor compra es la que puedes cubrir sin afectar tu presupuesto ni metas financieras.
Además, si adquieres algún bien o servicio que sea porque estaba en tu lista, guiándote por la razón y no por la emoción, concluye el experto.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












