
Los servidores públicos deben respetar y garantizar el derecho a la información y la libertad de expresión durante su ejercicio público, indicó la Asociación Mexicana de Derecho a la Información ( Amedi ).
En un comunicado, pide a los funcionarios que se abstengan de descalificar a quienes ejercen el periodismo , la actividad reporteril y la labor de los medios de comunicación para los cuales laboran.
"El Ejecutivo Federal, pasando por las y los secretarios de Estado, legisladores y legisladoras, gobernantes estatales como presidentes y presidentas municipales deben acatar el artículo sexto constitucional".
También lee: Abre controversia ley de periodistas en Congreso de la CDMX
Asimismo, la Asociación comenta que cuando un funcionario público descalifica, denosta o le atribuye sobrenombres a periodistas y/o comunicadores, por ejemplo: “fifí”, “chayotero”, “conservador” o “chairo” , no sólo permite el desprecio por la libertad de expresión de periodistas, sino que también alienta actos de violencia, discriminación, intolerancia, discursos de odio y abusos de poder.
"Todo ello constituye un atentado a la libertad de expresión que, en el peor de los casos, puede llegar al asesinato de periodistas, pero propiciado desde el poder".
vcr
Metrópoli
Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación
Nación
Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado en Portugal; "qué verano de ensueño para los morenistas en Europa"
Nación
PAN interpone denuncia penal contra Adán; exige su renuncia como coordinador en el Senado
Nación
Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"