Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown
Para lograr un crecimiento más fuerte, los países requerirán redoblar sus esfuerzos nacionales, con lo cual se fortalecerá la estabilidad económica y financiera y mejorarán su propio potencial de crecimiento, consideró el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Consideró que en un contexto de mayor incertidumbre global, el trabajo comienza en casa, es decir al interior de cada país.
Así lo estableció en el Informe Anual 2025 de la Junta Ejecutiva del organismo que preside Kristalina Georgieva.
Lee también Fondo Monetario Internacional apura a México abordar debilidades antilavado
En el documento titulado “Cómo alcanzar el crecimiento en tiempos de incertidumbre” difundió este miércoles al cierre del año fiscal, pone de relieve que mundo se enfrenta a un contexto excepcional.
Se pondera que los principales cambios en las políticas, el aumento de las tensiones comerciales, los mercados volátiles y los conflictos en curso están tensando los lazos globales, mientras que el cambio tecnológico y climático crean desafíos y oportunidades.
Los países de bajos ingresos se han visto particularmente afectados por el entorno externo actual, señaló.

Lee también Nigel Chalk es el nuevo jefe para las Américas del Fondo Monetario Internacional
Después de demostrar resiliencia a través de una serie de choques, incluida la pandemia por Covid-19 y los rebordamientos de la guerra de Rusia en Ucrania, destacó, se están implementando reformas difíciles y muy necesarias para restaurar la estabilidad macroeconómica. No obstante, advirtió, en las condiciones actuales, estos países corren el riesgo de salir muy perjudicados en el camino hacia la convergencia de ingresos y la reducción de la pobreza.
Compromiso del FMI con la estabilidad financiera mundial
Enfatizó que si bien los tiempos y las circunstancias cambian, perdura el compromiso del FMI de fomentar la cooperación monetaria mundial, garantizar la estabilidad financiera y promover el crecimiento económico sostenible.
Recordó que durante el año fiscal 2025, el organismo continuó apoyando a sus miembros entres áreas principales:
- Vigilancia económica: 133 controles de salud de países completados.
- Préstamos: 63 mil millones de dólares en financiamiento a 20 países, de los cuales 9 mil millones de dólares se destinaron a 13 países de bajos ingresos.
- Desarrollo de la capacidad: 382 millones de dólares para asesoramiento técnico práctico, capacitación orientada a políticas y aprendizaje entre pares.
sg