
La ratificación de la calificación crediticia de México por parte de Fitch Ratings , se debe al reconocimiento de la prudencia en la política fiscal sin necesidad de aumentar impuestos, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Hoy, Fitch Ratings ratifica la calificación crediticia para la deuda soberana de México en BBB- con perspectiva estable. Destacó: la prudencia en política fiscal, sólido desempeño de las finanzas públicas, niveles bajos de deuda y un marco de política macroeconómica consistente; los resultados se lograron sin aumentar impuestos”, afirmó el subsecretario del ramo, Gabriel Yorio González.
Tras la noticia de la calificadora, el funcionario escribió en su cuenta de twitter la importancia de que Fitch haya hecho lo mismo que Moody´s a finales de abril del presente año.
Lee también:
Señaló que la calificadora reconoció que, gracias a la disciplina fiscal, el gobierno federal no tuvo la necesidad de recortar el gasto; por el contrario, se mantuvo un crecimiento de los ingresos tributarios en 0.8% en términos reales durante el 2020.
Yorio aseguró que la reafirmación de Fitch ayudará a preservar el acceso favorable a los mercados financieros nacionales e internacionales, no sólo del sector público, sino también del privado
La dependencia reafirmó su compromiso con la responsabilidad fiscal , como pilar de la estabilidad macroeconómica, para que sigue contribuyendo a la reactivación económica y a un desarrollo equitativo.
cev/rcr
Nación
Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; guarura de AMLO, empresario bien conectado y de nombre clave "El Gallo"
Nación
Defensa refuerza seguridad en Sinaloa; suma a 90 elementos de Fuerzas Especiales
Estados
Violencia desafía presencia militar en Sinaloa; hallan 14 cuerpos, uno desmembrado
Espectáculos
Así se vivió la gala de inicio de la tercera temporada de La Casa de los Famosos; las presentaciones de todos y un nuevo habitante