Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice
Los retiros parciales por desempleo de las Afore alcanzaron al cierre de 2020 el máximo histórico de 20 mil 60 millones de pesos, 61.3% por arriba de lo registrado en 2019, informó el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro Para el Retiro ( Consar ), Abraham Vela.
En su cuenta de Twitter, el funcionario detalló que más de un millón 709 mil trabajadores realizaron retiros parciales por desempleo de sus cuentas, con un monto promedio de 11 mil 735 millones de pesos.
Lea también:
Las cifras históricas alcanzadas en retiros por desempleo en 2020 reflejan el impacto directo de la pandemia en la economía del país. Este martes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, al cierre del año pasado, se perdieron 647 mil empleos formales en el país.
Sobre el tema, el presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Bernardo González, dijo que los retiros parciales por desempleo aliviaron la situación económica que atravesaron miles de familias en el país al poder tomar parte de sus recursos para el retiro como un ingreso de emergencia ante la crisis provocada por la contingencia sanitaria.
cev/lsm