
Los mexicanos que viven en Estados Unidos que envían remesas a sus familias en nuestro país ya tienen la posibilidad de destinar una parte de su dinero para el ahorro en Afore XXI Banorte. Este miércoles la firma se presentó como la primera administradora en el país que brinda esta alternativa a los trabajadores.
Apenas este martes, el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez, adelantó que el mes próximo prácticamente las once Afore que operan en el país darán a conocer los avances del programa que busca promover el ahorro de remesas directamente en las Afore desde Estados Unidos.
Así, Afore XXI Banorte informó que los mexicanos inscritos en su servicio podrán depositar directo en su cuenta una parte de sus remesas desde dispositivos móviles o una computadora.
El director de la firma Juan Manuel Valle, explicó que en conjunto con la plataforma uLink de Uniteller, subsidiaria de Banorte, es posible realizar depósitos a cuentas de familiares, con lo que se promueve la educación financiera entre la población que recibe remesas desde Estados Unidos.
El directivo explicó que el mayor potencial del mercado son los mexicanos que ya ahorran en promedio 10% de sus ingresos en Estados Unidos, siendo una población que tiene planes de regresar a México.
En tanto, Valle añadió que como parte del lanzamiento hace unos días de la aplicación “AforeMóvil” por parte de la Consar, es posible que los mexicanos en Estados Unidos puedan inscribirse en una Afore, con lo que se abre la posibilidad de tener una cuenta en Afore XXI Banorte.
El directivo explicó que para utilizar la plataforma, los usuarios se conectan a uLink en la dirección ulinkremit.com se identifican con su CURP y después de registrarse como usuarios, pueden transferir dinero a su cuenta de Afore XXI Banorte, en sólo minutos.
De no tener una cuenta de Afore, en el mismo sitio pueden inscribirse incorporando la información solicitada.
lsm
Metrópoli
Protesta "antigentrificación" se torna violenta y destrozan Starbucks; “vivienda es un derecho, no un negocio”, dicen
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares
Espectáculos
Aún con dolores de rodilla, Oasis regresa; así se vivió el concierto en Cardiff