
La feria Industrial de Hannover Messe -que se celebrará en abril próximo en Alemania- será un escaparate para más de 120 empresas mexicanas que mostrarán su calidad y avance tecnológico , que las posicionan como una opción de negocio, afirmó la multinacional Siemens.
“Se puede considerar a México como uno de los países con mayor avance tecnológico a nivel mundial, gracias a la adopción de la cuarta Revolución Industrial 4.0 que le permite a las empresas ser más competitivas”, destacó Iván Pelayo .
El Vicepresidente de Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México y Centroamérica, resaltó que la digitalización de los procesos industriales genera entre 20 y 30 por ciento mayor productividad y calidad de los productos, algo que están descubriendo los industriales mexicanos.
En un comunicado, recordó que Alemania es el primer socio comercial de México en Europa y el quinto a nivel mundial, con un intercambio comercial de cerca de 17 mil 500 millones de dólares anuales.
Se prevé que este intercambio comercial se fortalezca, con la participación de más de 120 empresas mexicanas en Hannover Messe, subrayó Pelayo.
Dijo que la relación comercial entre México y Alemania aún tiene mucho potencial de crecimiento, y donde Hannover Messe es la plataforma ideal para impulsar la entrada de empresas mexicanas y cerrar acuerdos comerciales.
Por otra parte, señaló que las inversiones de Alemania han generado 130 mil empleos directos en México, donde de las mil 900 empresas germanas en el país, el 65 por ciento se dedica a la importación y distribución de maquinaria e insumos, y el resto a la manufactura de los sectores automotriz, farmacéutico, químico y electrónico.
Mundo
Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"
Nación
"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días
Economía
Aplazamiento de aranceles por 90 días protege comercio de México y cadenas de valor: CCE; “es un resultado positivo" afirma
Economía
Iberdrola sale de México; la empresa española vende plantas a Cox por 4 mil 200 mdd