Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) espera que aunque el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tendrá mayoría en el Congreso discuta a fondo los proyectos y no solamente decida en función de una visión.
Si bien, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón , dijo que ya hablaron con el equipo de López Obrador aseguraron que pidieron tener una reunión con él para plantearle diversas propuestas como la conformación de un Consejo Fiscal Independiente , además de la importancia de mantener la estabilidad en las variables macroeconómicas .
“Nos parece prudente trabajar en un esquema de formación de un e squema fiscal y lo pondremos en la mesa del equipo de transición del gobierno entrante, porque nos interesa que un grupo de personas expertas le den seguimiento y generen recomendaciones de prudencia, ortodoxia, y cuidado de las variables macroeconómicas y la estabilidad”, expuso.
Afirmó que el sector privado del país espera estar en distintas mesas de trabajo para analizar diversas propuestas como reducir la pobreza , mejorar la seguridad y combatir la corrupción , además de mejora del crédito, acceso a la tecnología , entre otras.
El sector privado seguirá invirtiendo y trabajando en México , con el objetivo de generar crecimiento y desarrollo. “ Somos mexicanos , invertimos en el país porque creemos en él, las elecciones se hicieron en paz…y las instituciones funcionan, estamos en condiciones de generar confianza en el exterior y al interior”.
En conferencia telefónica el líder de la máxima cúpula empresarial del país dijo: “Nos hemos dado cuenta que en algunos temas hemos diferido y lo que corresponde a una campaña es diferir y discutir, hoy que hay un resultado después de las campañas, la democracia nos invita a sentarnos en distintas mesas, con distintos temas para generar los acuerdos y hacer lo que nos corresponde”.
Expuso que “es momento de trabajar una agenda de apertura, de diálogo sincero y profundo. Continuar con esta agenda, tanto nosotros como el presidente electo, sobre el cuidado de las variables económicas , gasto público , inflación, estabilidad macroeconómica y confianza”, entre otras, añadió.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









