Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada
Al cierre de julio, los recursos de los trabajadores administrados en las Afore acumularon 8 meses consecutivos de plusvalías y alcanzaron un saldo total de 3 millones 728 mil 44 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Después de las minusvalías presentadas en octubre y noviembre de 2018, las 10 Afore que operan en el país han mantenido una racha positiva, a pesar de la volatilidad que se ha presentado en los mercados durante el año.
Así, el saldo de los recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro (Sar) aumentó en julio 0.75% respecto del mes anterior, al sumar 27 mil 951 millones de pesos.
Los datos de la Consar muestran que en términos nominales, las Afore tienen un rendimiento histórico de 11.1% y en términos reales de 5.28%.
Al cierre de julio, las 10 Afore que operan en México concentran un total de 64.3 millones de cuentas de trabajadores .
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









