
Fibra Uno (Funo), el primer fideicomiso de inversión de bienes raíces en América Latina, informó que, atendiendo a las recomendaciones de sus inversionistas, firmó un acuerdo para la internalización de sus contratos de asesoría y representación inmobiliaria.
Anteriormente, la asesoría corría a cargo de las familias fundadoras de Funo y recibían una comisión.
Los miembros del comité y sus asesores alcanzaron acuerdos vinculantes con los dueños de dichos contratos donde se contempla una contraprestación total de 10 mil 467.9 millones de pesos pagaderos con activos inmobiliarios propiedad de Funo a una vez la valuación neta de los activos.
Es decir, la contraprestación considera una moneda de pago con valuación de una vez su valor en libros.
Los activos que se utilizarán como pago son: Samara, considerando la deuda contratada sobre el inmueble, MidTown Jalisco y Montes Urales 620 con una mezcla de 60% en el sector de oficinas, 34% en el sector comercial y 6% en el sector hotelero.
Estos inmuebles suman una extensión aproximada de 260 mil metros cuadrados.
“Esta operación además de cumplir con expectativas de mercado refleja la absoluta confianza en el valor de nuestros activos por parte del asesor”, indicó Funo, en un comunicado.
Fibra Uno mantendrá el flujo de las rentas sobre los inmuebles hasta la fecha de cierre y cancelación de las comisiones correspondientes.
Jorge Pigeon, vicepresidente de Capital y Relación con Inversionistas de Funo, dijo que esta operación no cambia nada en las actividades de la Fibra, sino que cambia la percepción del inversionista minoritario y el accionista de control porque ya no se pagan comisiones, ahora es una administración interna.
Fibra Uno espera ahorrar entre 250 a 300 millones de pesos al año por este nuevo esquema de administración.
Como es común en este tipo de transacciones, se encuentra sujeta a la autorización de la Comisión Federal de Competencia, así como a ciertas condiciones estipuladas por Funo que incluyen principalmente, un periodo de transición ordenada, la auditoría del negocio, la celebración de acuerdos secundarios que evidencien la transmisión de negocio, incluyendo la contratación de personal clave, cesión de marcas y derechos, así como contratos relacionados con la continuidad del propio negocio.
La Fibra trabajará diligentemente para que el cierre de la transacción ocurra durante 2025.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm
Nación
“Mis adversarios mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; Andy López Beltrán responde a escándalo 10 días después
Nación
Nueva Corte acuerda tres ceremonias para iniciar actividades; recibirán bastón de mando de pueblos indígenas
Nación
Designan a Claudia Pavlovich, exgobernadora del PRI, como embajadora en Panamá; es una ofensa para víctimas del ABC: oposición
Mundo
“El Mayo” Zambada libra la pena de muerte; fiscales de EU acuerdan no solicitarla