Casi cuatro años después de que Citi puso a la venta su negocio minorista en México, este miércoles anunció la adquisición de 25% de Banamex por parte del empresario Fernando Chico Pardo.

Por medio de un comunicado, el gigante financiero estadounidense explicó que el empresario mexicano adquirirá alrededor de 520 millones de acciones de las acciones ordinarias en circulación de Banamex, por un monto estimado de 42 mil millones de pesos.

De acuerdo con Citi, la transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluyendo las aprobaciones regulatorias en México, y se espera que se complete en el segundo semestre de 2026.

Entre los grandes. Fuente: CNBV
Entre los grandes. Fuente: CNBV

La firma financiera resaltó que su desinversión de Banamex sigue siendo una prioridad, mientras sigue en pie la realización de una oferta pública inicial (OPI) en el mercado de valores, la cual estará guiada por factores como condiciones del mercado y la recepción de aprobaciones regulatorias.

“Esta transacción representa el inicio de una relación estratégica con Fernando Chico Pardo. En consecuencia, al cierre de la operación, será nombrado presidente de Grupo Financiero Banamex. Ignacio Deschamps permanecerá como presidente del Banco Nacional de México y Manuel Romo permanecerá como director general de Banamex”, explicó Citi.

Citi se separó de Banamex a finales de 2024, con lo cual la estadounidense se consolidó en el octavo lugar medido por activos del sistema bancario mexicano, mientras que Banamex se mantiene en el cuarto sitio entre los siete gigantes bancarios en el país.

“Esta inversión de Fernando Chico Pardo, uno de los líderes empresariales más respetados de México, es un respaldo a la fortaleza y el potencial de Banamex. También refleja la relación estratégica a largo plazo que estamos construyendo con Fernando mientras trabajamos hacia una salida a bolsa planificada y materializamos el valor total de esta icónica institución para nuestros accionistas”, dijo la directora global de Citi, Jane Fraser.

Citi añadió que, con relación a la oferta acordada recibida de Chico Pardo, se incurrió en un cargo por deterioro del fondo de comercio de aproximadamente 726 millones de dólares en todas las demás franquicias heredadas, que se ha registrado en los gastos del tercer trimestre de 2025 y es neutral en términos de capital para Citi.

“Estamos comprometidos con la continuidad y renovación de los programas sociales y culturales que distinguen a Banamex y que brindan acceso a un patrimonio artístico invaluable a millones de mexicanos. Para nuestra familia, esto es más que una decisión empresarial; es una expresión de confianza en México y una reafirmación de nuestro compromiso con su progreso económico, social y cultural”, dijo Chico Pardo, en el comunicado.

Citi informó que continuará expandiendo su negocio institucional en el sector financiero mexicano, mientras Banamex consolidará su experiencia en el sector consumo y empresarial del país.

La larga venta de Banamex

Este primer paso en la desinversión de Citi en la banca minorista en México ha estado en la mira de los principales magnates y grupos financieros del país. Desde su anuncio en enero de 2022, hubo interés de Banorte, Santander, Inbursa, Mifel y empresarios de la talla de Ricardo Salinas Pliego, Germán Larrea y Antonio del Valle.

La venta de Banamex incluye la marca, su Afore, aseguradora y un acervo cultural que incluye obras de grandes artistas mexicanos, así como recintos históricos, entre sus principales activos.

Los primeros interesados en adquirir Banamex fueron el empresario Ricardo Salinas Pliego, así como Banorte y Santander. Este último realizó una oferta no vinculante que fue rechazada por Citi.

El proceso se complicó ante la insistencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de involucrarse en la operación, mientras tanto que Inbursa, de Carlos Slim, y Banorte, desistieron de su interés por el Banco Nacional de México a finales de 2022.

A partir de entonces, el mayor postor que se mantuvo en las negociaciones fue el dueño de Grupo México, Germán Larrea, mientras que el presidente de Grupo Mifel, Daniel Becker, también avanzó en el proceso e incluso se respaldó con un grupo de inversionistas internacionales para poder ejecutar la transacción.

Sin embargo, ante el ruido político, Citi anunció en mayo de 2023 que, para dar el mayor valor a sus accionistas, la venta de Banamex se realizaría en una OPI en el mercado de valores, la cual se estima podría ejecutarse a inicios de 2026.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses