
La decisión del gobierno de no prohibir el uso, enajenación, distribución, promoción e importación de glifosato debe aclararse porque no queda claro el tiempo ni las condiciones en que queda sin efecto el decreto de febrero de 2023, afirmó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El organismo indicó en un comunicado que falta “establecer el periodo que se permitirá para el uso del glifosato”, así como la fecha para otorgar los permisos de importación”.
Los especialistas de GCMA afirmaron que “el comunicado deberá llevarse a un Decreto que modifique a lo indicado en los Artículos Primero, Tercero apartado I, cuarto y quinto del publicado el 13 de febrero del 2023”.
Lee también Posponer prohibición al glifosato termina con incertidumbre y es un acierto del gobierno: especialistas
rtd/mgm
Nación
Dos gobernadores, un fiscal y un general nunca sospecharon de Hernán Bermúdez
Nación
La mañanera de Sheinbaum, 25 de julio, minuto a minuto
Metrópoli
Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación
Nación
Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado vacacionando en Portugal; “qué verano de ensueño para los morenistas en Europa”