Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z
Las facultades que tiene actualmente el gabinete social serán parte de la Ley de Ingresos de la Federación , según se propone en la iniciativa para el ejercicio fiscal 2020, destacó el titular de la Unidad de Legislación Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP ), Carlos Ernesto Molina .
Durante el Tercer Foro virtual organizado por la Comisión de Hacienda del Senado de la República para analizar la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación ( ILIF ) del próximo año, el titular destacó como novedades las facultades en materia de extinción de dominio y la participación del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado ( INDEP ).
Especificó que se plantea que las facultades para otorgar destino a los recursos derivados de las enajenaciones de bienes asegurados y abandonados, incluyendo divisas, se incorporen a la LIF del 2021.
El gabinete social, que está presidido por la Secretaría del Bienestar y tiene como secretario técnico al titular del INDEP , lo integran también las secretarías de Hacienda, Educación Pública , Gobernación y Salud ,así como de los directores del IMSS , DIF , ISSSTE y de la Comisión Nacional contra las Adicciones .
También lee:
El funcionario de la SHCP también resaltó que en la ILIF del 2021 se pone a consideración del Congreso de la Unión , que permita al INDEP administrar de manera conjunta los bienes provenientes del comercio exterior y del fisco .
Señaló que actualmente debido a una cuestión legal, cuando el INDEP recibe todos estos bienes del Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) tiene que administrarlos de forma separada de los provenientes del comercio exterior.
“Es una norma importante porque va a permitir al INDEP, con sus obligaciones de administración y compromisos de gasto que implica, administrar de forma adecuada para hacerle frente a estos gastos sin importar de dónde proviene”, expusó.
También lee:
El funcionario mencionó que también se incluyen medidas en las que se vinculan con algunos organismos, como el ISSSTE , para la portabilidad de recursos de operación y contingencia para poder ser reserva financiera y actuarial y poder financiar proyectos de mejoramiento de la infraestructura de salud.
Se propone un régimen transitorio en el cual estados y municipios puedan celebrar convenios con cargo a sus participaciones federales, para poder hacer frente a sus adeudos con el IMSS .
El funcionario de la SHCP dijo que aún cuando tienen adeudos, el IMSS sigue dando los servicios correspondientes en las entidades federativas y ayuntamientos.
foa/nv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









