
Las petroleras estadounidenses ExxonMobil y Chevron reportaron el viernes resultados a la baja para el segundo trimestre debido a la caída de los precios del crudo y el gas natural.
ExxonMobil registró ingresos por 81 mil 500 millones de dólares (mmdd) entre abril y junio, un 12.4% menos que los 93 mil 060 millones del mismo periodo del año anterior. Las ganancias netas cayeron un 23.4%, hasta 7 mil 080 millones de dólares.
No obstante, los resultados de ExxonMobil superaron las expectativas de los analistas.
Por acción y excluyendo los elementos excepcionales -el valor favorecido por los mercados- obtuvo 1.64 dólares frente a 2.14 dólares hace un año, aunque se situó por encima de los 1.56 dólares estimados por el consenso de analistas de FactSet.
Los analistas también esperaban ingresos por 80 mil 510 millones de dólares y un beneficio neto de 6 mil 790 millones.
Lee también Guerra comercial: Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
La actividad aguas arriba, es decir de extracción y exploración, "tuvo el segundo mejor trimestre de producción después de la fusión entre Exxon y Mobil hace más de 25 años", indicó el director ejecutivo de la petrolera, Darren Woods, citado en un comunicado.
Además "el plan de reducción de costos estructurales ha superado sus objetivos", agregó Woods, al indicar que bajaron 13 mil 500 millones de dólares desde 2019 sobre un objetivo de 18 mil millones para 2030.
De su lado, Chevron reportó ingresos por 44 mil 820 millones de dólares en el segundo trimestre, frente a 51 mil 180 millones en igual periodo del año pasado. Sus ganancias netas se hundieron a 2.490 millones respecto a los 4.430 millones en 2024.
Los analistas de FactSet esperaban ingresos de 43 mil 790 millones de dólares y ganancias netas de 2 mil 990 millones.
Por acción, el beneficio neto fue de 1.77 dólares, por encima de los 1.73 proyectados por el consenso de analistas.
El grupo con sede en Houston (Texas) explicó que tuvo una pérdida neta de 215 millones de dólares durante este periodo debido a la valoración de las acciones del grupo Hess, así como a los costes de su plan de pensiones para empleados, que no pudieron compensarse totalmente con las ganancias obtenidas por la venta de activos.
Chevron completó la compra de la compañía energética estadounidense Hess Corporation por unos 60 mil millones de dólares -incluyendo deuda-, tras ganar una disputa legal contra su competidor ExxonMobil por activos petroleros en Guyana, que ahora podrá explotar.
mcc
Nación
Tonatiuh estuvo dos años bajo sospecha y con reconocimiento del Senado
Nación
La mañanera de Sheinbaum, 5 de agosto, minuto a minuto
Estados
Asesinan al delegado de la FGR en Tamaulipas; atacantes le lanzan granada y lo rematan a tiros
Mundo
Sheinbaum intenta frenar aranceles con pacto de seguridad; cárteles mexicanos tensan la relación con EU: WSJ