Exploran nuevos canales para rentar automóviles

Ofrecen arrendamiento de vehículos particulares por día, semana o mes a través de aplicaciones

El alquiler promedio en la aplicación por un periodo de tres días ronda 2 mil 500 pesos, según el auto. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
El alquiler promedio en la aplicación por un periodo de tres días ronda 2 mil 500 pesos, según el auto. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Economía | 04-08-25 | 02:06 | Actualizada | 04-08-25 | 02:06 |

En momentos en que existe una para celulares prácticamente para todo, ya es posiblesin necesidad de acudir a una agencia o sucursal física que se dedique a ese negocio.

Drivana, una aplicación mexicana, ofrece este servicio desde hace dos años y su objetivo es rentar autos de particulares, ya sea por día, semanas o meses.

La diferencia de esta plataforma es que no es dueña de la flota de vehículos, como Avis, Hertz, Budget, Alamo o Enterprise Rent A Car, sino que los autos disponibles para alquiler tienen dueño particular que los pone en renta.

Lee también

Edson Arteaga, CEO de Drivana, dijo que es una alternativa a la renta de un auto con una arrendadora.

“A los dueños de autos les damos la oportunidad de convertir un pasivo en activo y en fuente generadora de ingresos, para que cualquier dueño de un auto o flotilla pueda emprender y empezar a monetizar a través de este modelo”, explicó.

Los autos disponibles en renta tienen menos de 10 años de antigüedad, sin restricciones para circular, al día en sus verificaciones, condiciones mecánicas y estéticas, y cuentan con seguro particular.

Lee también

Además, los autos cuentan con un seguro adicional, operado por GNP, el cual se activa durante el tiempo de la renta para cubrir específicamente daños o incidentes relacionados con el alquiler.

El seguro de GNP no tiene costo para el dueño del auto, pues Drivana cubre una parte y el usuario que renta cubre la otra.

Para alquilar el vehículo, la aplicación se encarga de verificar la seguridad de los documentos requeridos como licencia e identificación oficial, hace un filtrado y autoriza a los usuarios para poder rentar dentro de la plataforma.

Lee también

“Desarrollamos un algoritmo de seguridad con parámetros confidenciales, con esos documentos otorgamos un perfil de riesgo para cada usuario”, explicó Arteaga.

La plataforma dispone de 3 mil autos en CDMX, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Mérida, Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

De acuerdo con Arteaga, al inicio pensaban para gente que sale de vacaciones y necesita moverse libremente en algún destino.

Lee también

Sin embargo, han notado una demanda de renta de autos para moverse dentro de una ciudad como alternativa a ser dueños de un auto.

El alquiler promedio por tres días ronda 2 mil 500 pesos, pero depende del tipo de vehículo.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos, de los 350 mil vehículos que se alquilan en el país, 12% son autos para renta diaria o por semana.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información