Más Información
Las expectativas netas de empleo en México para los últimos tres meses del año se ubican en 27% a nivel nacional, cifra inferior al 28% reportado en el trimestre anterior y al 29% registrado un año antes, de acuerdo con los resultados de la encuesta sobre expectativas de empleo realizada por ManpowerGroup.
La Tendencia Neta de Empleo se calcula restando el porcentaje de empleadores que prevén reducciones en sus plantillas al porcentaje de los que tienen previsto contratar, aplicando un ajuste estacional.
Asimismo, el 37% de los empleadores en México indican que el surgimiento de proyectos específicos o temporales son la principal razón que motiva la contratación de personal a nivel nacional.
Lee también En México 76% de los trabajadores ha experimentado desigualdad salarial, reporta OCC
“Los empleadores en México siguen siendo optimistas en sus intenciones de contratación, mientras navegan por la incertidumbre económica que impacta no solo a nivel nacional, sino también de forma global”, afirmó Fernando Bermúdez, director de Marketing y Relaciones Institucionales para ManpowerGroup Latinoamérica.
“Si bien la Tendencia Neta de Empleo se ubica en un 27% para el próximo trimestre, el 44% de los empleadores prevén un aumento de contratación para el último bloque del 2025, siendo la generación de proyectos temporales o específicos, su principal motivación”, agregó el directivo.

Atracción de talento, entre los mayores retos de empleadores
Además de las tendencias de empleo, los empleadores se enfrentan a retos cada vez mayores en materia de atracción de talento.
Poco más de la mitad de los empleadores en México (51%) indica que la captación de candidatos calificados es su mayor obstáculo, mientras que el 40% considera que el equilibrio entre la vida laboral y personal es la estrategia de retención más eficaz.
Entre los empleadores que prevén una reducción de personal, un tercio (32%) señala la reducción de demanda como el principal factor.
Con un crecimiento significativo con respecto al trimestre anterior y al mismo periodo el año pasado, el sector de Finanzas y Bienes Raíces es el que presenta expectativas de empleo más optimistas para el cierre de año a nivel nacional con una tasa de 46%.
Por regiones, las del Sureste y Norte del país lideran con una Tendencia Neta de Empleo del 31%, siendo las zonas con mejores expectativas de contratación para el último trimestre del 2025.
sg/mcc