El director general de Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez, confió en que durante el segundo semestre de este año comience la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y continúe la relación comercial en América del Norte.
“Habrá más volatilidad, pero va a terminar bien. La tesis de Banorte es que no nos podemos hacer daño entre hermanos y Estados Unidos nos necesita, nosotros los necesitamos. Sí va a haber golpes, pero vamos a terminar con una buena negociación y nos va a convenir a todos”, opinó el directivo bancario.
En entrevista con EL UNIVERSAL, previo a la edición 88 de la Convención Bancaria, Ramírez resaltó que, si bien actualmente el flujo de inversión en México está contenido por el escenario de volatilidad, una vez alcanzado un acuerdo con la Unión Americana las condiciones mejorarán.
Lee también: México entra a lista negra de EU sobre piratería
Destacó la creación del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual no nació en una oficina burocrática, sino que es resultado del consenso de todos los actores políticos y económicos en el país.
“El que se queje es porque no quiso estar en la fiesta y nos invitaron a todos. Es un plan que es muy fácil de entender. El país necesita infraestructura y necesitamos que esté el gobierno y las empresas. Si hay infraestructura habrá muchísimo empleo y tienes mexicanos contentos en el presente”, dijo.
Indicó que la banca mexicana está fuertemente capitalizada y actualmente ofrece alternativas para enfrentar un entorno de volatilidad y bajo crecimiento por el escenario global.
Lee también: México define acciones de mayo a octubre para entrega de agua a EU; volumen dependerá de la temporada de lluvias
“Estamos en un nivel de regulación que muchos países más avanzados no lo tienen. Nos hacen pruebas de estrés en el cual se mide qué pasa si viene un Efecto Tequila, una pandemia y en todas, la banca sobrevive. Eso lo que te da como resultado es que estamos listos para prestar y que somos parte de la solución”, señaló.
Sobre la decisión de Banorte de vender su banco digital Bineo, Ramírez comentó que el desempeño de la firma les deja un gran aprendizaje sobre la forma en que el público en México está solicitando servicios financieros digitales.
Al interior de Banorte se están generando nuevas unidades de negocios para atender esta demanda de servicios.
Lee también: Banorte no busca comprar Banamex
“Dentro de nuestro plan de negocios era una estrategia a cinco años en la que íbamos a ver la inversión. Lo que nos dimos cuenta es que habíamos aprendido todo lo que teníamos que aprender para traer la banca joven a Banorte y sí tenemos aprendizajes muy fuertes que por eso le metimos tanto dinero y estamos tan contentos con los resultados”, afirmó.
Sin interés en Banamex
El directivo dijo que Grupo Financiero Banorte no tiene ningún interés en participar de nueva cuenta en el proceso de venta de Banamex.
“Lo que siempre digo es que nuestra obligación es ver todo lo que hay en el mercado. Y si hay algo bueno, nuestra obligación es llevarlo a la junta y luego a los accionistas. No estamos viendo nada, solo es nuestra obligación. Vemos a las Afore (Administradora de Fondos para el Retiro), a las casas de bolsa, vemos cómo están jugando los bancos, los bancos extranjeros, qué hacen las fintech, si compramos una o si vendemos. Es un trabajo eterno y ahorita en nuestro radar no está la compra de un nuevo banco. Nada que ver con Banamex.
“No tenemos en el radar a Banamex”, aseguró.
Lee también: EU y México llegan a acuerdo tras semanas de tensión por el agua
Por el contrario, Ramírez explicó que, en estos momentos de la estrategia de Banorte, se mantiene la obsesión por convertirse en un banco “humano-digital”, ya que, hacia el corto plazo, dicho binomio arrojará los mejores resultados en el sector financiero.
“La otra obsesión que tenemos es que nadie es tan listo individualmente para que le vaya bien sin considerar a los demás. Nos volvemos un banco en el que está permeando mucho la meritocracia y lo que tenemos que hacer es escuchar las mejores ideas para aplicarlas”, concluyó.