atacaron durante la noche una presunta narcolancha en aguas del , con un saldo de seis muertos, anunció el secretario de Guerra, que aseguró que la embarcación operaba para el cártel Tren de Aragua.

"Nuestros servicios de inteligencia sabían que la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos", aseguró en un mensaje en X, en referencia al ataque que tuvo lugar en "aguas internacionales".

"Si eres un narcoterrorista que contrabandea narcóticos en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda", añadió el secretario de Guerra.

Lee también

Hasta ahora han muerto 43 personas en la ofensiva marítima estadounidense, según el conteo provisional de la AFP a partir de datos del Pentágono.

Este fue el primer ataque nocturno en la zona, explicó Hegseth, que acompañó su mensaje con un video en blanco y negro en el que se ve una lancha que circula a velocidad normal, hasta que explota.

Estados Unidos realiza "ejecuciones extrajudiciales"

Estados Unidos está cometiendo "ejecuciones extrajudiciales", afirmó el jueves el presidente colombiano, Gustavo Petro, que mantiene un pulso particular con el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.

El presidente republicano avisó al inicio de su actual mandato que estaba dispuesto a utilizar todo el potencial militar estadounidense para acabar con las rutas del narcotráfico y con los líderes de los cárteles.

Para ello declaró a los cárteles como el de Sinaloa o Tren de Aragua "organizaciones terroristas", mediante decreto presidencial.

Ello permitiría a Washington, según el gobierno, utilizar las mismas herramientas que usó durante dos décadas en todo el mundo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 de Al Qaeda.

Lee también

EU afirma que ataque militar en el Caribe fue contra pandilla Tren de Aragua de Venezuela. Foto: Captura de pantalla
EU afirma que ataque militar en el Caribe fue contra pandilla Tren de Aragua de Venezuela. Foto: Captura de pantalla

Estados Unidos está en "conflicto armado" con los cárteles de la droga, explicó Trump en una carta enviada al Congreso.

El mandatario asegura que el tráfico marítimo de droga prácticamente ha sido erradicado. Sin embargo, el ritmo de los ataques con misiles contra las embarcaciones se ha incrementado.

Al mismo tiempo, el presidente evoca de manera creciente que está dispuesto a emprenderla contra los intereses "narcoterroristas" en tierra firme, sin aclarar dónde.

Venezuela moviliza sus tropas y milicias

Venezuela ha movilizado ante este nivel de agresividad a tropas y milicias.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusado por el gobierno estadounidense y encausado oficialmente ante un tribunal en Nueva York por encabezar el denominado cártel de los Soles, sostiene que la verdadera intención de Washington es promover un cambio de régimen en su país.

Trump llegó a confirmar que la CIA podría llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela, lo que fue criticado por numerosos países de la región.

Lee también

La oposición demócrata en el Congreso también ha exigido explicaciones. La Constitución explicita que el Congreso debe autorizar expresamente una declaración de guerra.

Trump declaró el jueves que está dispuesto a enviar a Hegseth ante el Congreso para dar explicaciones antes de pasar a una nueva fase en tierra.

Un país en la región que apoya hasta ahora los ataques en el Caribe, frente a las costas venezolanas, es Trinidad y Tobago.

La semana pasada, en un comunicado, su gobierno reiteró "categóricamente su claro apoyo a la intervención militar en curso".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]