
cartera@eluniversal.com.mx
La semana ofrece información relevante para participantes del mercado, aunque las bolsas en México permanecerán cerradas hoy por el día de asueto en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.
En el mercado local, analistas e inversionistas esperan el anuncio de un nuevo paquete de apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte del gobierno federal.
En CitiBanamex dicen que, tras dos intentos fallidos, hay razones para dudar si las medidas del gobierno serán suficientes para recuperar la confianza de los inversionistas, pero reconocen que los mercados parecen estar dando el beneficio de la duda en relación a este paquete de apoyo a la petrolera.
La atención también estará en las declaraciones y anuncios que surjan el jueves y viernes en el contexto de la octagésima segunda convención de la Asociación de Bancos de México en Acapulco, Guerrero.

En México también reportarán la inflación el siguiente viernes, de la cual analistas de Banorte prevén un nivel de 4.01% en la primera mitad de marzo de este año con respecto a la quincena similar de 2018.
Significa que el índice volverá a ubicarse arriba de la cota superior del rango de variabilidad de Banxico.
En los mercados internacionales, los participantes estarán atentos a los anuncios de política monetaria en Estados Unidos, Inglaterra, Brasil y Colombia.
Inversionistas descartan que la Reserva Federal (Fed) suba las tasas el miércoles, cuyo rango se ubica entre 2.25% y 2.50%, así que se enfocarán en el tono del comunicado y la actualización del marco macroeconómico para la Unión Americana, especialmente en los pronósticos para el nivel de tipos de interés.
El anuncio de la Fed vendrá acompañado de una conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell, quien advirtió la semana pasada que durante los últimos 90 días se ha visto cada vez más evidencia de que la economía global se está desacelerando y además, explicó que esperarán a ver cómo evolucionan las condiciones antes de hacer algún cambio a su política de tasas de interés.
El próximo miércoles también está previsto el anuncio de política monetaria en Brasil, el jueves el del Banco Central de Inglaterra y el viernes el del Banco Central de Colombia.
Para los tres países, inversionistas descuentan que las tasas de interés se mantendrán igual.
Más información

Nación
Cae dueño de Black Wallstreet Capital; empresa ha sido ligada al crimen organizado

Mundo
En dólares y centavos: así fue como Arturo Ávila compró la lujosa propiedad en Rancho Santa Fe, California

Nación
Por gusano barrenador, EU mantiene suspensión de importación de ganado mexicano; anuncia inversión de 21 mdd para erradicar plaga

Nación
Silvano Aureoles logra frenar su captura; FGR revela que hombres armados vigilan sus propiedades