En medio por la incertidumbre jurídica, la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá () y un freno en la nacional, 2026 se perfila como un año complicado para el crecimiento económico del país, advirtieron directivos de BBVA.

El banco de mayor presencia en México indicó que el desempeño de la economía mexicana el próximo año dependerá en buena medida de la capacidad para reactivar la inversión interna, fortalecer el empleo y generar condiciones de certidumbre para los inversionistas, particularmente tras los cambios en el Poder Judicial y el rumbo que tomen las negociaciones del acuerdo comercial con sus principales socios.

Jaime Serra Puche, presidente del consejo de administración de BBVA, subrayó que generar certidumbre es un elemento esencial para la continuidad y expansión de los negocios en el país.

Lee también

En la misma línea, Eduardo Osuna, vicepresidente y director general del banco, dijo que las cifras muestran un estancamiento tanto en la inversión como en el consumo interno.

“2026 claramente va a ser un año complicado de cara al crecimiento, y esto es porque la inversión no repunta. Si bien se ve la inversión extranjera con buenos números, que es muy relevante, pero lo más importante desde el punto de vista de mover la aguja de inversión, es la inversión privada nacional”, señaló Osuna.

Presidente del Consejo de Administración de BBVA México, Jaime Serra Puche. Foto: Especial
Presidente del Consejo de Administración de BBVA México, Jaime Serra Puche. Foto: Especial

El directivo explicó que, si dicha inversión no mejora, será difícil alcanzar mayores niveles de crecimiento económico, ya que esto impacta directamente en la generación de empleo y, por ende, en la capacidad de consumo de los hogares.

“Si no creamos más empleo, será muy difícil que el consumo siga creciendo como lo hizo después de la pandemia. La variable a cuidar son los niveles de inversión privada para ver cómo va a ser el 2026”, apuntó en conferencia de prensa.

A su vez, Osuna consideró prioritario destrabar diversos cuellos de botella que limitan el desarrollo del país, particularmente en materia de infraestructura logística y energía, sectores que resultan clave para detonar proyectos de gran escala capaces de generar un efecto multiplicador en la economía.

“Lo que realmente cambia la aguja en términos de tamaño de inversión son los proyectos de infraestructura grandes, pues se genera empleo y hay un proceso de derrama económica y efecto multiplicador importante”, sostuvo.

T-MEC, entre la racionalidad y la irracionalidad: Serra Puche

Sobre la renegociación del T-MEC, Jaime Serra Puche advirtió que el proceso combina elementos tanto racionales como irracionales, especialmente por parte de Estados Unidos, cuyas propuestas calificó como contraproducentes para la dinámica económica regional.

“La propuesta que han hecho los americanos es absolutamente irracional, se han dado unos balazos en el pie, son impresionantemente absurdos. Nosotros, en cambio, hemos reaccionado de manera bastante racional. Subir un arancel no es bueno para una economía, y eso es particularmente delicado para México, que depende en gran medida de sus exportaciones”, afirmó.

Lee también

El presidente del consejo de BBVA consideró que es probable que el proceso vaya más allá de una simple revisión del acuerdo, lo que mantendrá el nivel de incertidumbre y dificultará el despegue económico en el corto plazo. Además, anticipó que surgirán temas delicados durante las negociaciones, especialmente en el sector energético.

“Es muy probable que no sea nada más una revisión del acuerdo, por eso ahí sigue la incertidumbre. Va a ser muy difícil despegar y respetar la actitud racional frente a la irracional. No sé si será revisión o renegociación, pero lo que sí puedo decir es que van a salir temas muy delicados, sobre todo en energía”, concluyó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xcg/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]