Más Información
En medio del impulso que busca darse a las Pymes y a lo Hecho en México, en la próxima edición del HotSale, que comienza el 26 de mayo, se tendrá mayor exposición este tipo de mercancías y unidades productivas, informó Mercado Libre.
De acuerdo con el director de marketplace de Mercado Libre en México, Alejandro Caballero, el miércoles se firmará un acuerdo con el gobierno federal para apoyar a las Pymes y a los productos mexicanos, además de la fuerte promoción y financiamiento que ya se les otorga por parte de la firma de origen argentino.
“Invertimos un porcentaje de los descuentos que ellos harán, para que en conjunto puedan tener productos con mayor descuento y mucho más agresivos. Tenemos créditos a través de Mercado Pago para que puedan comprar más productos”, dijo el directivo.
De acuerdo con cifras de Mercado Pago, a la fecha se han otorgado más de 2 millones de créditos a Pymes, beneficiando a 300 mil unidades productivas.

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se espera un crecimiento de 16% del comercio electrónico en el país en 2025, con lo que se busca aprovechar el momento que vive el consumo en el país para impulsar a productores y mercancías nacionales.
En ese sentido, pese al entorno de incertidumbre que prevalece en la economía mexicana, ocho de cada 10 mexicanos prevé realizar una compra en el HotSale, con un presupuesto que alcanza 5 mil pesos.
Asi, Mercado Libre espera un buen desempeño en ventas durante el HotSale, en el cual habrá promociones bancarias, descuentos, así como ofertas especiales para los usuarios de su plataforma.
De acuerdo con la AMVO, en 2024 el HotSale registró la participación de más de 680 empresas y ventas por 34 mil 539 millones de pesos, un incremento de 15.3% respecto al 2023, con lo que se mantuvo la tendencia de crecimiento sostenido que ha tenido este evento de ventas en línea en el país.
sg/mcc