
La Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria informó que las empresas Franke y ABB invertirán un total de 94 millones de dólares (mdd) en dos plantas en San Luis Potosí.
La presidenta de dicha organización, Karina Lerma, dijo que la inversión confirma el “compromiso con el desarrollo económico, la transferencia de conocimiento y la formación técnica de talento”.
Añadió que “estas inversiones reflejan la confianza de las empresas suizas en México y su visión de largo plazo para fortalecer cadenas de suministro, empleos de calidad y tecnología de vanguardia en beneficio de ambas naciones”.
Explicó que Suiza es el noveno inversionista extranjero más importante de México. De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE) solo en 2024 empresas suizas invirtieron 540 millones de dólares.
Franke, una empresa fabricante de cocinas de alta calidad, inició hace dos años la construcción de su planta en San Luis Potosí en donde invirtió 82 millones de dólares y se espera que la producción de dichas instalaciones se destine a la exportación hacia Estados Unidos.
Dicha firma espera abastecer principalmente a grandes grupos del sector de alimentos de los consorcios Starbucks, Burger King y KFC, entre otras.
“Iniciará operaciones con 200 colaboradores, con la proyección de crecer hasta 500 empleos en los próximos años. Además, ante la necesidad de técnicos altamente especializados en soldadura de alta precisión, Franke implementará su propia “Escuela Franke” en México, donde actualmente ya han capacitado a varios técnicos locales”, se expuso en un comunicado.
Mientras que, ABB, líder en tecnologías de electrificación y automatización anunció la expansión de su planta, también en San Luis Potosí, a fin de aumentar su producción de tecnología de media y baja tensión de la red de distribución eléctrica nacional.
Esa firma genera más de 6 mil empleos directos en México y con esta inversión de 12 millones de dólares incrementará el número de trabajadores en dicha entidad a los mil 600.
El comercio entre México y Suiza en el 2024 ascendió a 4 mil 967 millones de dólares, la principal venta o exportación mexicana a dicho país fue el oro en bruto o en formas semimanufacturadas.
Mientras que los productos suizos que más se importan al mercado mexicano son los medicamentos, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos.
sg/mcc
Nación
Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio; "no se puede dejar pasar", dice
Economía
Jitomate mexicano bajo presión; EU decidirá si aplica cuota compensatoria del 17% o postergación
Estados
Tabasco, el edén del huachicol; se dispara robo de combustible en la entidad
Mundo
Operación en granja de cannabis en California supone la mayor redada migratoria; hay 361 detenidos