El Consejo Nacional Empresarial Turístico () exhortó a todas las autoridades competentes a sumar esfuerzos inmediatos para resolver la contingencia ocasionada por las intensas lluvias registradas en la capital del país, que provocaron la suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (), con afectaciones significativas para miles de pasajeros nacionales e internacionales.

, presidente del CNET, señaló que la suspensión de operaciones y el cierre temporal del principal aeropuerto del país proyectan una imagen negativa de México hacia el exterior.

“Esto podría generar repercusiones en toda la cadena productiva del sector turístico, desde hoteles y restaurantes hasta transportistas y operadores turísticos”, añadió Arsuaga.

Lee también

De acuerdo con información del propio AICM, las intensas lluvias y el consecuente encharcamiento en pistas, calles de rodaje y plataformas han derivado en cancelaciones, retrasos y desvíos de vuelos, afectando de manera directa a la conectividad aérea del país.

Ante esta situación, el CNET hace un llamado a las autoridades a diseñar y ejecutar, en el corto y mediano plazo, un plan integral que contemple inversiones, mantenimiento y protocolos de operación que garanticen la continuidad de los vuelos, incluso en escenarios de fuertes lluvias.

“No podemos permitir que cada temporada de lluvias ponga en jaque la operación del aeropuerto más importante de México. Es momento de actuar con visión y planeación para asegurar la competitividad de nuestro país en materia turística”, enfatizó Arsuaga.

Afectaciones en el AICM. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL
Afectaciones en el AICM. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL

CNET pide mejorar infraestructura previo al Mundial de Futbol

El presidente del CNET también expresó su preocupación por la cercanía de eventos internacionales de gran relevancia, como el Mundial de Futbol cuya sede es México, junto con Estados Unidos y Canadá, y el cual atraerán a miles de visitantes a la Ciudad de México.

“Las instalaciones del aeropuerto y en general la infraestructura turística de la Ciudad de México debe estar en condiciones óptimas para recibir y atender a los turistas con la calidad y eficiencia que México puede y debe ofrecer”, subrayó Braulio Arsuaga.

De acuerdo con cifras del Inegi, en el primer semestre de 2025 las llegadas de turistas internacionales por vía aérea a México alcanzaron 12 millones, lo que representa una caída de 2.9% respecto al mismo periodo de 2024.

Lee también

Esta disminución en el principal segmento del turismo receptivo, que aporta más del 84% de los ingresos turísticos, subraya la urgencia de garantizar la operación continua y eficiente del AICM para evitar un mayor impacto en la llegada de visitantes internacionales.

Arsuaga reiteró su disposición y la del CNET para colaborar con las autoridades y aportar propuestas que fortalezcan la infraestructura y la resiliencia operativa del AICM, con el objetivo de proteger la experiencia del viajero y salvaguardar la reputación del destino México en los mercados internacionales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses