El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) dio a conocer la instrumentación de 11 proyectos estratégicos, los cuales están línea con las acciones que en materia turística se incluyen en el Plan México, así como con las iniciativas de ley que se tienen en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.
Durante la Asamblea General Ordinaria Anual del CNET, Braulio Arsuaga, presidente de este organismo empresarial, expuso que los 11 proyectos son: 1. Restablecimiento de la inversión en promoción turística de México; 2. Nuevos centros integralmente planeados; 3. Programa de acompañamiento para destinos turísticos; 4. Programa de turismo social; 5. Tren Maya; 6. Estrategia nacional de facilitación turística; 7. Programa de digitalización del sector; 8. Desarrollo de productos de turismo de naturaleza; 9. Capital humano; 10. Programa especial para MiPyMEs turísticas; y 11. Estrategia de sostenibilidad turística.
Arsuaga destacó que dichos proyectos estratégicos están en línea con acciones que se incluyen en el Plan México, como promoción turística y comercialización y atracción de turistas a través del Tren Maya.
![Dentro de los nuevos proyectos buscan la alianza por un turismo seguro. Foto: Especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFAN2YDDANG47BHUESPOJEDZS4.jpg?auth=87eed1a2d47f5bbbe37a68c46aa1f1562537802ec08b206fbe3d6b514623ef24&smart=true&height=620)
El presidente del CNET expuso que algunas de las iniciativas que se estarán analizando en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados y que empatan con los proyectos estratégicos de este organismo empresarial son: alianza por un turismo seguro; crear un frente común entre legisladores, gobierno federal y sociedad civil; y establecimiento de la promoción turística como área prioritaria del desarrollo nacional a nivel constitucional.
Los 11 proyectos estratégicos del CNET también se alinean con la iniciativa para que el 33% del Derecho de Visitante Sin Permiso (DNR) que hoy no está etiquetado regrese al sector turístico, para que pase de estar en la Tesorería de la Federación a proyectos de inversión y promoción turística.
Así como con la iniciativa que aborda el impulso a las cocineras tradicionales en los principales puntos turísticos; la que pretende dar fortalecimiento de la marca “MÉXICO” e impulso a la promoción de nuestro país como destino turístico; y la relacionada con la potencial firma de un pacto.
Lee también
También se encuentran en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados las iniciativas de turismo comunitario; reformas a la Ley General para la diversificación de productos turísticos, apoyo a comunidades, protección al turista y regulación de plataformas digitales.
Así como la Cumbre trinacional de turismo: México, Estados Unidos y Canadá, impulsada por Cámaras Empresariales mexicanas en los tres países; impulso a los corredores del bienestar de la Secretaría de Economía, desde el ala turística; y creación de un nuevo fondo para desastres naturales.
sg/mcc