Más Información

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales
Al negar que este gobierno sea el responsable del endeudamiento de Pemex, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Abraham Amador Zamora, aseguró que no habrá aumento de impuestos.
“No vamos a subir impuestos, no les vamos a dar gusto mientras hay factureras allá afuera”, esgrimió al comparecer en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Así lo expresó luego de los reclamos de la oposición, quienes manifestaron su desacuerdo con pancartas que pedían “no más deuda”, “no más impuestos”, y a los que mandó a hacer trabajo territorial con sus electores para decirles que la economía va bien y vamos a estar bien.
Pidió el apoyo de los legisladores de los diferentes partidos para apoyar las reformas que van encaminadas a combatir la evasión fiscal por medio de facturas falsas, al puntualizar que primero deben hacer su trabajo antes de subir los impuestos.
“No tenemos derecho a tocar la estructura impositiva del país mientras allá afuera hay factureras evadiendo el pago de impuestos”, afirmó.
Sobre la situación económica, discrepó de la visión de los diputados del PRI y del PAN.
“Estamos contentos con la dinámica económica actual”, aseguró al destacar que incluso organismos como el Fondo Monetario Internacional y la OCDE, subieron sus pronósticos para México al mostrar resiliencia.
Por eso les dijo: “no hay que perdernos, solemos confundirnos con los indicadores; pero los indicadores son muy claros y contundentes”.
El secretario luego respondió sobre la situación financiera de Pemex: “No fuimos nosotros los que endeudamos”.
Al contrario, según el secretario de Hacienda, este gobierno está desendeudando a Pemex y mejorando su nota crediticia.
Ilustró que la deuda de Pemex subió 130%, de 43 mil millones de dólares a 105 mil millones.
De ahí que el mensaje a transmitir, indicó Zamora, es de tranquilidad respecto a la ruta de las finanzas y el balance público.
Diputados del PT y del Partido Verde plantearon al secretario integrar al Paquete Económico el cobro de impuestos para electrolitos orales, porque incumplen con normas de salud y contienen altos niveles de azúcar.
“Secretario, tengo una recomendación para que pongamos lupa al caso de Electrolit, que tiene 3.5 veces más azúcar que otras bebidas y en Estados Unidos pagan puestos, pero aquí en México no pagan ni IVA ni IEPS, entonces con eso podemos generar más de 5 mil millones de pesos con los que, de manera estratégica, podemos fortalecer el sector salud”, dijo el diputado del PT, José Antonio López Ruiz.
Por su parte, Ernesto Núñez Aguilar, diputado del PVEM, dijo que México enfrenta una crisis a la salud pública con niveles alarmantes de diabetes, y sostuvo que “resulta indispensable que las políticas fiscales no generen privilegios indebidos ni distorsiones de mercado”.
Detalló que las empresas que han apostado por reducir los niveles de azúcar en sus bebidas, deben recibir incentivos, pero advirtió que, otra cosa muy distinta, “es permitir que bebidas con altas cargas de glucosa se disfracen de medicamentos para evadir impuestos”.
Amador consideró viable la propuesta, y dijo que legisladores tienen la facultad de enriquecer el proyecto del Ejecutivo.