
El presidente de la Reserva Federal del estado de Nueva York, John Williams, sugirió en una entrevista con The Wall Street Journal (WSJ) publicada este miércoles que el ansiado recorte de tipos de interés, con el que se intenta atajar la inflación en Estados Unidos, podría llegar próximamente.
Los datos de inflación de los últimos tres meses "nos acercan a la tendencia desinflacionista que buscamos", aseguró Williams, aunque supeditó la cuestión a que se continúe en esta línea y recalcó que la decisión no se tomará en la reunión que el banco central tiene prevista para dentro de dos semanas.
"Son señales positivas. Me gustaría ver más datos para tener más confianza en que la inflación se está moviendo de forma sostenible hacia nuestro objetivo del 2 %", añadió el también vicepresidente del comité de fijación de tasas de la Fed y uno de los principales asesores del presidente Jerome Powell.
Lee también Trump promete que mantendrá a Jerome Powell al frente de la Fed hasta 2028
Sus comentarios son interpretados por WSJ como que el banco central podría considerar bajar su tasa de interés de referencia a corto plazo, concretamente cuando los funcionarios se reúnan de nuevo a mediados de septiembre.

Williams afirmó que van a tener muy en cuenta lo que ocurra desde ahora hasta septiembre porque, aunque se han sucedido recientemente "datos alentadores" en inflación e índice de precios de consumo, le gustaría "seguir viéndolos en los próximos meses".
Además, rechazó la idea de que el objetivo de fijar la tasa de inflación en el 2 % sea ahora más difícil que en 2022, cuando alcanzó su nivel más alto en cuatro décadas.
Lee también La Fed desafía al mercado mundial de petróleo con sus tasas de interés: OPEP
"La política restrictiva que tenemos en marcha es apropiada (...) Creo que en algún momento tendremos que tomar la decisión, no de abandonar la política restrictiva, sino de bajar los tipos de interés de forma que disminuya el grado de restricción de la política", concluyó sobre unos tipos que actualmente se encuentran en la horquilla del 5,25 % - 5,5 %, su nivel más alto en 23 años.

Producción industrial de Estado Unidos sube 0.6% en junio, reporta la Fed
sg/mcc
Comentarios
Más información

Nación
Suman ocho militares muertos por detonación de explosivo en límites de Michoacán y Jalisco; realizaban patrullaje en zona de conflicto

Mundo
El "Mini Lic" se declara culpable de tráfico de fentanilo en corte de Virginia; firma acuerdo con fiscalía de EU

Economía
Banxico recorta pronóstico de crecimiento de 0.6% a 0.1% para 2025; destacan “efecto acotado” de aranceles de EU

Metrópoli
Bloqueos de la CNTE en CDMX; sigue aquí el minuto por minuto hoy, miércoles 28 de mayo