Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional
El conglomerado estadounidense Kraft Heinz, que produce la salsa de tomate katsup y el queso untable Phildelphia, se escindirá en dos empresas, anunció este martes la compañía.
"La escisión busca maximizar las capacidades de las marcas Kraft Heinz" para permitir a las nuevas empresas "desplegar sus recursos en sus estrategias prioritarias diferentes", señaló el grupo en un comunicado.
Una se dedicará a la comercialización de salsas, productos untables y condimentos, entre estos los muy conocidos queso Philapelphia y salsa katsup Heinz, cuyas ventas representan unos 15 mil millones de dólares en 2024.
Lee también Comida chatarra, dañina… pero sabrosa para el fisco
La segunda se concentrará en los productos de la marca Oscar Mayer, como las salchichas y los refrigerios, con ventas por unos 10 mil millones de dólares el año pasado.
La transacción debería cerrarse en el segundo semestre de 2026, según la compañía.
Heinz y Kraft se separan tras una década juntos
El conglomerado surgió en 2015 producto de la fusión entre Kraft Foods y Heinz.
En la actualidad, su principal accionista es Berkshire Hathaway (27.25%), compañía creada por Warren Buffet.
Ese año, Buffett y 3G decidieron fusionar Heinz con Kraft. La fusión creó la quinta empresa de alimentos y bebidas más grande del mundo, con ingresos anuales de 28 mil millones de dólares.
Buffett y 3G contribuyeron cada uno con 5 mil millones de dólares para un dividendo especial para los accionistas de Kraft.
Lee también 5 alimentos que no son carne y aportan proteínas
Pero la empresa combinada tuvo dificultades, a pesar de los despidos de miles de empleados y otras medidas de reducción de costos.
Ya en el momento de la fusión, muchos consumidores estaban alejándose de los tipos de alimentos ultraprocesados que vende Kraft. *Con información de AFP
mcc