La en los mercados internacionales abre alrededor de los , lo que significa una depreciación de 0.11% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso es afectado por el avance del dólar (debido al debilitamiento de sus principales contrapartes), mientras aumenta la cautela en torno a los posibles , después de la especulación sobre posibles aranceles al cobre antes de lo previsto, comentaron los especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.15%. El euro baja 0.06% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.38%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.8%, manteniendo recuperando el apetito los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.11%.  Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.11%. Foto: Archivo

Mercados accionarios registran movimientos mixtos ante incertidumbre arancelaria

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, a la espera de una agenda económica ligera. La atención sigue en la incertidumbre arancelaria, luego de que Trump declarara que no desea “demasiadas excepciones” a sus próximos gravámenes, en referencia a los previstos para el 2 de abril.

Informes recientes sugieren que estas medidas podrían ser más específicas de lo previsto, afectando a unos 15 países con los que, según la Casa Blanca, Estados Unidos tiene un déficit comercial.

Además, los inversionistas estarán atentos a las declaraciones de Neel Kashkari, presidente de la Fed de Chicago. En el plano corporativo, los operadores esperan la publicación de los resultados corporativos de Chewy, Dollar Tree, Cintas y Paychex.

Lee también

En Wall Street, los mercados accionarios con desempeño mixto y sesgo negativo, en un entorno de cautela, ante la persistente incertidumbre sobre el alcance e impacto de los aranceles en Estados Unidos.

En Europa las bolsas presentan movimientos mixtos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.5%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.65% y el Han Seng 0.6%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.86%, tras reportes en Estados Unidos sobre inventarios cayendo con fuerza, a la espera de cifras oficiales del Departamento de Energía de Estados Unidos hoy más tarde. Metales mixtos, con el cobre cayendo en 2%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses