
sara.cantera@eluniversal.com.mx
A pesar de su saturación, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es el número 15 en conectividad aérea, de acuerdo con el Índice Internacional de Megahubs 2019.
El Índice realizado por la consultora OAG, firma de análisis de la industria aérea a escala mundial, enlista a los 50 aeropuertos mejor conectados del mundo.
El índice se genera comparando el número de enlaces programados desde y hacia vuelos internacionales con el número de destinos que se ofrecen desde el aeropuerto, es decir, terminales con mayor proporción de conexiones internacionales posibles.

Este año, las terminales con mayor conectividad son: Heathrow en Londres; Frankfurt, Alemania; Chicago O’Hare, Estados Unidos; Ámsterdam-Schipol, Países Bajos; Múnich, Alemania; Toronto, Canadá; Charles de Gaulle, Francia; Atlanta, Estados Unidos; Changi, Singapur; Incheon, Corea del Sur; Kuala Lumpur, Malasia; Los Ángeles, Estados Unidos; Bangkok, Tailandia, y el AICM, de Ciudad de México.
El aeropuerto de la Ciudad de México subió del lugar 20 al 15 en el Índice Megahubs 2019.
Este año, el índice de conectividad del AICM es de 191, cuando el año pasado fue de 181. En América Latina es el de mayores conexiones internacionales posibles.
Le sigue el de Bogotá, Colombia, con 142 puntos; Sao Paulo, Brasil, con 101 puntos; Tocumen, Panamá, con 97 puntos, y Lima, Perú, con 93 puntos.
Más información

Mundo
Migrantes deportados por EU, incluyendo un mexicano, están en Yibuti, en el Cuerno de África; los acusan de graves crímenes

Mundo
VIDEO: Así fue el momento en que fuerzas israelíes disparan contra diplomáticos en Cisjordania; aseguran que ellos "se desviaron de la ruta"

Nación
Sheinbaum cambia horario de la mañanera de este jueves 22 de mayo; se desconoce el motivo

Metrópoli
“El evento fue planeado”, dice Bertha Alcalde sobre asesinato de colaboradores de Brugada; buscan a 4 implicados