
Más Información

Así es el puente de Brooklyn; la icónica estructura colgante de Nueva York donde chocó el Buque Cuauhtémoc

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a choque de Buque Cuauhtémoc en puente de Brooklyn; esto dijeron

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans
cartera@eluniversal.com.mx
La separación funcional de Teléfonos de México (Telmex) es ilegal y busca subsidiar a la competencia, por lo que el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) analiza las medidas a tomar, afirma el líder del gremio Francisco Hernández Juárez.
En un video, el representante de los telefonistas explica a los trabajadores que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) mantuvo la decisión de separar a Telmex en dos, por lo que analizan los alcances de la determinación.
“A nosotros nos parece con toda certeza que esta es una decisión equivocada, ilegal y que desde luego no va a cumplir con los propósitos que el regulador se plantea”, asegura el líder sindical.
Hernández Juárez señala que el regulador no va a lograr que se desarrollen las telecomunicaciones en el país ni que haya mejor o más inversión, y subrayó que en el IFT “están empeñados neciamente” en este proyecto por otra razón.
“Obligar a Telmex a subsidiar a empresas competidoras con la idea de que no tengan que invertir en infraestructura como la de Telmex, que le tengan que pagar por los servicios por abajo de su costo y poniendo en riesgo la viabilidad financiera de la empresa”.
De acuerdo con el secretario general del sindicato, el IFT desechó las propuestas de Telmex para la separación como la libertad tarifaria, acceso a la convergencia y nuevos servicios; y competir en condiciones de igualdad.
“Es ilegal porque queda establecido que el Agente Económico Preponderante, como le llaman, está sujeto a reglas asimétricas pero aún como AEP, si cumple con la normatividad que le dice el IFT, está establecido que le deberían reducir sanciones”.