
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El segundo cierre de actividades no esenciales para evitar los contagios del Covid-19 provocará la muerte de 10 mil negocios en la Ciudad de México (CDMX), adicionales a los más de 49 mil que ya murieron durante la pandemia , dijo la Confederación Patronal ( Coparmex ) de la capital del país.
Sobre todo de comercios, negocios de turismo, alimentos y servicios de recreación y de otras actividades consideradas no esenciales que con este segundo confinamiento tendrán que cerrar en definitiva.
Por lo que pidieron al gobierno reorientar el gasto para dar apoyo a las empresas y trabajadores formarles, como puede ser a través del salario solidario y seguro de desempleo .
“Decretar semáforo rojo en el Valle de México es una medida desesperada e incluso necesaria para detener los contagios y las muertes, pero al mismo tiempo pone en evidencia los esfuerzos insuficientes de las autoridades federales y locales por ejecutar acciones más contundentes para evitar contagios en los espacios públicos, especialmente en las actividades de la informalidad”, expuso.
Las empresas atendieron y acataron las medidas de protección a la salud y buscan cuidar el mayor número de empleos, así como cumplir con las obligaciones fiscales, resaltó.
“Con la misma seriedad, hemos comunicado alternativas razonables al Gobierno de la Ciudad para evitar el cierre de empresas y la pérdida empleos, sin que hasta hoy se tenga una respuesta favorable”, añadió.
Lee más:
lsm
Metrópoli
Protesta "antigentrificación" se torna violenta y destrozan Starbucks; “vivienda es un derecho, no un negocio”, dicen
Mundo
Trump firma "gran y hermosa" ley fiscal; celebra el Día de la Independencia de EU este 4 de julio
Mundo
Fiscalía comparte evidencias del caso contra Caro Quintero en EU; incluye audios del interrogatorio y tortura de "Kiki" Camarena
Espectáculos
Aún con dolores de rodilla, Oasis regresa; así se vivió el concierto en Cardiff