Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
Tras la presentación formal de una propuesta laboral de parte del gobierno de Canadá dentro de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) , el sindicato canadiense Unifor aseguró que es posible subir el salario mínimo en México hasta 15 dólares , incluso a pesar de tener un impacto para la iniciativa privada.
“Sí yo pienso que es posible en México (los 15 dólares por hora), no hay duda sobre eso, pienso que es absolutamente posible . El 4% del precio de un automóvil es trabajo (...) un efecto en las ganancias , por su puesto sí, pero eso qué importa, se trata de que la gente no sea explotada ”, comentó Jerry Dias, presidente de la Unifor.
Aunque los negociadores mexicanos han rechazado que se aborde el tema salarial dentro de las propuestas, el representante del mayor sindicato canadiense destacó que la explotación que hacen las compañías en México debe detenerse y las autoridades deberían evitar estar del lado de los corporativos .
Otro de los puntos donde la propuesta laboral canadiense está enfocada es en los sindicatos “falsos” o alineados hacia los intereses de los empresarios .
“Hay muchas piezas en la propuesta , estamos hablando de salario, de la libertad de asociación, de eliminar los sindicatos ‘falsos’. Hay una posición oficial sobre buenos salarios y razonables”, aseveró.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







