Más Información

Manifestantes logran derribar las vallas metálicas soldadas de Palacio Nacional; se enfrentan con policías

Dictan auto de formal prisión a exagente del Cisen ligado al caso Colosio; es acusado de ser el segundo tirador

Desde Campeche, Sheinbaum asegura que a México le ha ido bien, el siguiente año le irá mejor; supervisa Mujeres Bienestar
El 75.9% de la población de 18 años y más, considera que vivir en su ciudad es inseguro, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi realizada en la primera quincena de diciembre de 2017.
La sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población sobre la seguridad pública se generan por la influencia de diversos factores, como la atestiguación de conductas delictivas o antisociales que ocurren en el entorno donde se desenvuelve la población.
El temor al delito puede hacer cambiar las rutinas o hábitos de la población, así como la percepción que se tiene sobre el desempeño de la policía.
Estos son los 10 lugares donde los mexicanos se sienten más inseguros según una encuesta del Inegi.
1. Cajeros automáticos instalados en vía pública - 82.3%

2. Transporte público - 72.9%

3. Banco - 69.2%

4. Calles que habitualmente usan - 68.2%

5. Mercados - 61.6%

6. Carreteras - 58.1%

7. Parques recreativos - 54.4%

8. Centros comerciales - 45.4%

9. Automóviles - 43.95

10. Trabajo - 40.0%

Cabe destacar que las ciudades que percibieron mayor inseguridad fueron Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la región norte de la CDMX.
maf
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










