Más Información

Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
El riesgo país de México hiló tres semanas con incrementos, al situarse el viernes pasado en 206 puntos base, es decir, 12 unidades por arriba respecto al nivel registrado el 27 de abril.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al viernes pasado el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se encuentra en un nivel 18 puntos base superior al dato observado al cierre de 2017.
Por su parte, durante la semana pasada el riesgo país de Argentina se elevó 35 unidades, mientras que el de Brasil aumentó en 12 puntos base,
para ubicarse el 4 de mayo de este año en 454 y 261 puntos, cada uno respectivamente.
Este indicador refleja la posibilidad de que el país no cumpla en los términos acordados con el pago de su deuda externa, de acuerdo con la dependencia encargada de las finanzas públicas de México.
El riesgo país de México cerró 2017 en 188 puntos base, nivel 44 puntos menos al del año previo. Su mínimo histórico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, su nivel máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]