Más Información

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
sara.cantera@eluniversal.com.mx
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que en mayo las ventas al menudeo alcanzaron un total de 3 mil 453 unidades, es decir 252 más que las unidades comercializadas en el mismo mes de 2017, un incremento de 7.9%.
Las ventas acumuladas se ubicaron en 15 mil 855 unidades, una caída de 0.8%.
De acuerdo con Miguel Elizalde, presidente de la Anpact, existe la necesidad de buscar soluciones integrales y duraderas, de largo alcance, que impulsen el mercado interno.
La liberación de precios de los combustibles, el robo a transporte en carreteras, el incumplimiento normativo, así como la publicación de la NOM-044-SEMARNAT y la NOM-012-SCT son retos que enfrenta el mercado interno.
Por ello, dijo, es necesario generar incentivos tanto para empresas consolidadas, que son las que más requieren unidades nuevas, así como financiamiento para que los pequeños y medianos transportistas puedan renovar flota, indicó.
Como industria, la Anpact insistirá en incentivos verdes para aminorar el impacto de la inversión inicial para nuevas tecnologías, y crédito que complemente las financieras de marca y sea atractivo al hombre camión.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








