Más Información

Manifestantes logran derribar las vallas metálicas soldadas de Palacio Nacional; se enfrentan con policías

Dictan auto de formal prisión a exagente del Cisen ligado al caso Colosio; es acusado de ser el segundo tirador

Desde Campeche, Sheinbaum asegura que a México le ha ido bien, el siguiente año le irá mejor; supervisa Mujeres Bienestar
De acuerdo con la Condusef, prácticamente todos los créditos hipotecarios deben contar con seguro en caso de daños.
Si se paga una casa con un financiamiento de banco, de presentarse pérdida total, dependiendo de cada financiamiento y las cláusulas del contrato, en promedio se cubrirá 90% de los daños; 100% en acabados e interiores y hasta 20% de bienes que hayan resultado afectados.
El requisito para hacer válida esta cobertura es estar al corriente con los pagos.
Las instituciones financieras son conscientes de la emergencia en la Ciudad de México y otras entidades, con lo que se atenderá cada caso en particular a fin de llegar a un acuerdo.
Se debe tomar en cuenta que si se perdió la documentación en el sismo, tal es el caso de la póliza, no es motivo para que se niegue el servicio e incluso aseguradoras apoyan al cliente con los papeles en sus archivos.
En tanto, no hay plazos fatales para cobrar el seguro. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha desmentido la versión que circula en redes sociales de que sólo se tenían cinco días para iniciar el cobro del seguro.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








