
Como consecuencia de la reducción en la nota crediticia de México, Fitch Ratings también degradó la calificación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a 'BBB' desde 'BBB+' y revisó su perspectiva a estable desde negativa.
“Las calificaciones de CFE se encuentran al mismo nivel que las calificaciones soberanas de México , ya que incorporan el fuerte vínculo de la compañía con el gobierno mexicano en función de su propiedad, la junta directiva, la interferencia operativa y el apoyo financiero”, dijo Fitch .
La calificadora explicó que las calificaciones también reflejan la posición de la CFE como la empresa eléctrica integrada más grande de México , comercializadora exclusiva de electricidad para usuarios no calificados y su monopolio en las actividades de transmisión y distribución, lo que la hace estratégicamente importante para el país.
“Las calificaciones de CFE también reflejan el establecimiento continuo de subsidios; altas pérdidas técnicas y no técnicas; exposición a la volatilidad del tipo de cambio ; y uso de petróleo pesado en electricidad, lo que limita la rentabilidad de la empresa”, explicó.
Deja sin cambios a empresas
Fitch Ratings también anunció que la baja calificación sobre México no afectó la nota crediticia de las empresas mexicanas Arca Continental, Femsa y Kimberly Clark de México.
Economía
México responde a EU; defiende reducción de operaciones en AICM y traslado de carga al AIFA
Nación
Sheinbaum visita vivero en Tabasco; produce cacao para el chocolate del Bienestar
Metrópoli
Policías rescatan a pasajeros atrapados en microbús en Periférico Sur y Picacho Ajusco tras intensas lluvias en CDMX
Espectáculos
Comunidad del doblaje celebra retiro del video del INE con voz de IA similar a la de Pepe Lavat; destaca la importancia del respeto a los artistas