Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
La facturación eléctrica podría registrar un aumento a consecuencia de la falta de gas en la península de Yucatán , sobre todo porque se inicia la temporada de verano momento en que sube la demanda, y porque no habrá aumento de suministro al no permitirse el inicio de operaciones del gasoducto Texas-Tuxpan , ahora en litigio entre la CFE y dos firmas extranjeras, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo ( Concanaco ), José Manuel López Campos .
En el 2018 durante la temporada de verano las tarifas eléctricas aumentaron 70% para las empresas, esto a consecuencia del insuficiente abasto de gas natural , ya que al haber escasez se tiene que producir electricidad con precios elevados de los combustibles.
Durante la presentación de la Feria de la Guayabera en Tequik , Yucatán , el líder del comercio formal se refirió al proceso de arbitraje internacional que inició Comisión Federal de Electricidad (CFE) contra IEnova y TransCanada , empresas que formaron un consorcio para construir el gasoducto Texas-Tuxpan, el cual ya se terminó, pero no arranca porque le falta el certificado de inicio de operaciones.
Para López Campos la “mayor preocupación de no resolverse en el corto plazo es que estamos en la temporada de verano de mayor temperatura y aumenta el consumo de manera cíclica en la región”.
jabf
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










