
Tokio.- El Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) en el que participan 11 naciones entró este domingo en vigor.
Desde este domingo, según el huso horario japonés, el TPP comienza su andadura después de que una mayoría de esas naciones lo hayan ratificado.
El pacto constituye una enorme zona de libre comercio, ya que cubre un mercado de 500 millones de personas y representa el 13 por ciento del producto interno bruto mundial.
Con el TPP se unifican normativas sobre inversión y servicios en una amplia gama de sectores. Además, se eliminan por fases aranceles en productos agrícolas e industriales, destaca la cadena japonesa NHK.
El gobierno de Japón considera el acuerdo comercial como un paso importante hacia la proliferación por todo el mundo de reglas libres y justas en momentos en los que el Gobierno de Estados Unidos está aplicando políticas proteccionistas. Este país se retiró de las negociaciones para el TPP el año pasado.
El Gobierno japonés planea ampliar el número de miembros del pacto. Espera comenzar conversaciones al respecto en una reunión ministerial que se llevará a cabo el 19 de enero en Japón .
Este instrumento fue suscrito por 12 países el 4 de febrero de 2016; sin embargo, Estados Unidos anunció su salida del acuerdo en enero de 2017.
Es por ello que los 11 países restantes -Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y México- convinieron aprovechar los beneficios obtenidos del TPP, al mantener el nivel de acceso logrado a los mercados.
Los representantes de las 11 naciones de la región Asia-Pacífico firmaron el pasado 8 de marzo el TPP en Santiago de Chile, lo que representó el inicio de una nueva era para una de las mayores zonas de libre comercio a nivel mundial.
jno
Más información

Nación
Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a EL UNIVERSAL por intento de censura

Mundo
VIDEO. Asesinan a dos miembros del personal de la Embajada de Israel en EU en Washington; detienen a un sospechoso

Mundo
Avanza en Comité de Reglas de la Cámara Baja paquete fiscal de EU que incluye gravamen a remesas; podría llegar al pleno este jueves

Mundo
Migrantes deportados por EU, incluyendo un mexicano, están en Yibuti, en el Cuerno de África; los acusan de graves crímenes