Despliegue de recursos para reconstrucción, esta semana: Meade

El secretario de Hacienda destacó que el gobierno tiene la capacidad para hacer frente a los efectos de los huracanes y el sismo del pasado 7 de septiembre, sin afectar las finanzas públicas

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, en el Foro Forbes. Foto: Cortesía SHCP
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, en el Foro Forbes. Foto: Cortesía SHCP
Economía | 18-09-17 | 19:49 | Leonor Flores | Actualizada | 18-09-17 | 20:08 |

El despliegue de recursos para la reconstrucción de los daños en las zonas afectadas por el sismo y los huracanes, comenzará esta misma semana, dijo el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade.

Destacó que el gobierno federal tiene la capacidad y recursos para hacerle frente a los efectos de los huracanes y el sismo del pasado siete de septiembre, sin afectar las finanzas públicas.

Sin embargo consideró que la reconstrucción será más rápida, si participa el sector privado.

"La recuperación y rehabilitación será mucho más rápida, será mucho más eficiente si podemos juntar a los esfuerzos del gobierno la solidaridad del sector privado y social", manifestó en entrevista en el marco del Foro Forbes .

Afirmó que sería de gran ayuda porque el impacto en el caso del terremoto, fue muy disperso en prácticamente toda la geografía de Chiapas, y en los municipios del Itsmo de Tehuantepec, Oaxaca.

"Si podemos sumar más voluntades además del gobierno federal, estatal y municipal, este proceso de reconstrucción patrimonial de estos dos estados, se dará de una manera más expedita ágil", estableció.

Comentó que el reciente viaje que hizo a Nueva York, no fue propiamente para ver la contratación de las coberturas petroleras para 2018, sino para hacer una presentación del paquete económico del próximo año , ante la comunidad inversionista y principales firmas financieras de Wall Street.

"Fuimos a Nueva York como fuimos todos los años, después de presentar el paquete para tener un diálogo con inversionistas; tuvimos tres espacios de diálogo convocado por JP Morgan al que concurrieron 120 entre analistas e inversionistas y uno segundo con el consejo directivo de HSBC y uno tercero convocado por Credit Suisse en donde estuvieron fundamentalmente analistas", explicó.

Acudimos a estos eventos en particular después de haber presentado el paquete para dar a conocer las principales características, detalló.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más información