Más Información

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, dice que tiene 3 pólizas de seguro vigentes; "asumiremos nuestra responsabilidad"

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia
El gobernador del Banco de México (Banxico) anunció que a partir de este lunes comenzarán a distribuir una tablilla para que débiles visuales puedan identificar mejor la familia de todos los billetes que actualmente hay en circulación.
“A partir de hoy el Banco de México distribuirá una tablilla para que esta población identifique de mejor manera los billetes”, dijo el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, durante la presentación del nuevo billete de 200 pesos.
Señaló que Banxico está incluyendo criterios de vanguardia con el fin de ayudar a la identificación de las piezas para todo la tipo de usuarios, incluyendo débiles visuales.
El director general de Emisión de Banxico, Alejandro Alegre , abundó que la tablilla será distribuida en instituciones públicas y privadas.
También la podrán solicitar directamente en Banxico al número 0800Banxico o mandando un correo a la dirección electrónica: dinero@banxico.com.mx
“Hoy el Banco de México iniciará la distribución y entrega de forma gratuita de esta nueva tablilla para billetes”, dio a conocer.
Se trata de un dispositivo plástico que permitirá identificar el valor de los billetes de la nueva familia y de la anterior que circula hace muchos años conforme al tamaño de las piezas y con la ayuda de los caracteres braille.
Informó que la tablilla es producto del trabajo de algunas personas con discapacidad visual, de la Biblioteca de México José Vasconcelos , asociaciones y organizaciones de asistencia social y del Banco Central .
Además destacó que para facilitar el uso del nuevo billete a personas con debilidad visual y ceguera, se incorporaron también un conjunto de líneas dactiles horizontales en la parte superior izquierda que varían en cada denominación.
Para el caso de la denominación de 200 pesos el nuevo billete tiene dos, y en el de 500 pesos, son tres.
Explicó que el nuevo billete de 200 pesos , mantiene una variación de largo de siete milímetros respecto de los de las denominaciones de 100 y de 500 pesos, ello para facilitar la distinción entre uno y otros.
cev