
noe.cruz@eluniversal.com.mx
Petróleos Mexicanos, a través de su filial Pemex Transformación Industrial (TRI), aumentó considerablemente las compras de gasolina importada en 2016, cuando producirlas en el país resultaba más barato, lo cual “influyó en que la empresa registrara una pérdida neta total por todas sus operaciones de 62 mil 486.5 millones de pesos”.
De acuerdo con la auditoría practicada a la producción de gasolina como parte del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016, Segunda Etapa, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que de 2013 a 2016, “periodo en el que se puso en marcha la reforma energética”, las importaciones de gasolinas y diesel aumentaron en 46.0% y 74.4%.
En tanto, la producción disminuyó en 27.0% y 31.0%, respectivamente, “por la falta de modernización y ampliación de la infraestructura productiva, el bajo procesamiento y rendimiento por barril de crudo, y altos índices de paros no programados”.
Esta situación resulta contrastante porque el año pasado “los costos de producción de las gasolinas Magna y Premium, así como de diesel, fueron inferiores en 61.1%, 56.2% y 61.5%, respectivamente, a los costos de importación, debido al incremento en el precio promedio anual del dólar ... así como al bajo costo promedio del barril, que fue de 35.63 dólares”.
“Ante ese escenario, fue más barato producir la gasolina que importarla”, subrayó la ASF.
Agrega que Pemex Transformación Industrial (TRI) “no logró capitalizar la oportunidad que ofreció el contexto internacional, ya que importó 60% de la demanda total de gasolinas y 44.1% de diesel, debido a la baja eficiencia operativa del Sistema Nacional de Refinación”.
Sostiene que “no fue posible determinar la utilidad o pérdida específica derivada de la cadena de valor de las gasolinas y diesel, debido a que Pemex TRI careció de la información sobre las erogaciones para transporte y almacenamiento de los productos”.
El año pasado, la petrolera importó 504.7 mil barriles diarios de gasolinas en promedio, 78 mil barriles diarios más que en 2015, y 187.8 mil barriles diarios de diesel, 42.4 mil barriles más que el año anterior.
En precios, Pemex pagó 65.21 dólares en promedio por cada barril traído del exterior y 63.80 dólares por el barril de diesel importado.
Pemex habría desembolsado 15 mil 131 millones de dólares por la compra de gasolinas y diesel foránea.
Nación
Morena arropa a Adán Augusto frente a la “pudrición” del Grupo Tabasco
Nación
INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia
Nación
Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales
Nación
Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa