Expertos aseguran que la domiciliación es una poderosa herramienta que ayuda a simplificar la gestión financiera personal y familiar, así como para evitar que se te pase la fecha de pago.
Es uno de los servicios mínimos que ofrecen los bancos, por lo que debes tener una tarjeta de débito o crédito, o una cuenta de ahorro o nómina.
El Banco de México (Banxico) explica que la domiciliación se refiere a los cargos preautorizados, en los que el cliente acepta el cargo automático a una cuenta vista (nómina, ahorro o cheques), para realizar el pago de productos o servicios.
El blog de Salud Financiera de BBVA asegura que domiciliar los pagos es una herramienta útil y sencilla que ayuda a tener una eficiente administración de los ingresos ya sean personales y/o familiares, y lo más importante, a mantener sanas las cuentas personales y gozar de una buena salud financiera.
Expertos en finanzas personales destacan la diversidad de servicios que se emplean en el hogar que se pueden domiciliar, cuya herramienta aplica a otros gastos que no se relacionan con el consumo, como las aportaciones a la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) o reparación de crédito.
Entre los servicios a domiciliar destacan el pago de agua potable, energía eléctrica y predial, así como el teléfono, la televisión por cable, internet, gas natural y hasta las hipotecas o colegiaturas.
Beneficios
El director de Educación Financiera en Banamex, Juan Luis Ordaz Díaz, enfatiza los beneficios de la domiciliación y entre las ventajas aparecen la de garantizar la puntualidad de pagos, ahorrarte filas y tiempo, así como llevar un control de tus finanzas gracias al estado de cuenta de tu tarjeta.
Además, hay descuentos de las empresas a las que pagas un servicio por esta vía, y olvídate de los recargos.
El directivo específica que muchas de las instituciones bancarias ofrecen el servicio de notificación, “por lo que en tiempo real estarás informado cuando se realice el cargo, ya sea vía celular o a través de correo electrónico”.
Detalla que los pagos automáticos a través de la domiciliación, cuentan con sólidos sistemas de seguridad para proteger las transacciones por la vía electrónica e incluso al contar con un historial de pagos puntual puede abonar a una mejor calificación crediticia, “esto te beneficiará para futuras solicitudes de créditos”.
Debes asegurarte de contar siempre con saldo o límite de crédito para ejecutar el cobro y leer bien las condiciones de tu banco, porque algunos cobran comisión. Cuando quieras eliminar el pago domiciliado, notifica a tu banco y llena el documento correspondiente.
Los expertos señalan la importancia de usar este servicio a través de la institución financiera y nunca con un intermediario; con ello evitarás delitos como el robo de identidad y clonación de tarjetas.