La divisa mexicana en los abre en 19.69 pesos por lo que significa una apreciación de 0.11% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso presenta una corrección bajista después de alcanzar un mínimo de 19.64, impulsado por el poco volumen de operación por los días feriados de la semana anterior y el gran retroceso del dólar, explicaron los especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una de 1.23%. El euro sube 1.3% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.8%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las avanza 3.3%, ganando el apetito de los inversionistas.

Los mercados presentan movimientos negativos, con una modesta agenda económica al inicio de la semana, pero con una importante preocupación por los recientes ataques de Trump hacia el presidente de la Reserva Federal, .

Ante la narrativa de Powell sobre cierta cautela sobre los eventuales recortes a las tasas de interés, Trump ha mostrado su molestia, de hecho, el viernes pasado, el asesor económico de la , Kevin Hassett, dijo que Trump y su equipo estudiarían si despedir al presidente de la Fed era una opción.

Lee también

Cabe recordar que Powell en diversas ocasiones ha señalado los riesgos de un posible repunte en la inflación ante las medidas arancelarias de Trump. En el plano corporativo, esta semana se esperan cifras corporativas de algunos de los magníficos.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura a la baja, destacando la disminución de 1.4% del Nasdaq.

Los mercados en Europa, Australia y Hong Kong permanecen cerrados por días festivos. No obstante, los inversionistas se muestran pesimistas ante las últimas declaraciones de Trump.

Lee también

En México, se reanudan operaciones. Asimismo, dará inicio la temporada de reportes del primer trimestre de 2025, en los próximos días se conocerán las cifras de 14 empresas del índice. Alsea anunció un acuerdo con Chipotle Mexican Grill para abrir restaurantes en el país.

El estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 2.4%, con los inversionistas evaluando el posible impacto en la demanda de energéticos ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El desempeño en metales es mixto, con industriales a la baja pero con preciosos al alza. El oro cotiza por arriba de 3 mil 400 dólares por onza troy.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses