
El dólar al menudeo se vende en 21.66 pesos en las ventanillas de los bancos, 30 centavos por arriba del cierre del lunes, con lo que se ubica en el nivel más elevado desde marzo pasado de acuerdo con datos de CitiBanamex .
Lo anterior es debido al nerviosismo por la cuarta ola de contagios de Covid-19 por la cual Austria ya inició con el confinamiento y no se descarta que otros países comiencen a tomar medidas similares por lo que crece la preocupación que esto pueda afectar la recuperación de la economía.
Otro factor que influye en la depreciación del peso es la caída del petróleo , donde el West Texas Intermediate (WTI) se encuentra alrededor de 76 dólares por barril ya que este es considerado una moneda relacionada a esta materia prima.

10 ciudades en México que tienen la peor inflación en 20 años
Dólar al mayoreo se cotiza alrededor de los 21.12 pesos
En los mercados internacionales la divisa mexicana pierde terreno, el dólar al mayoreo se cotiza alrededor de los 21.12 pesos , 28 centavos por arriba del cierre anterior, para ubicarse en su valor más elevado desde marzo pasado, al igual que la cotización al menudeo.
En la apertura de hoy, el peso se vio afectado por la depreciación de la Lira Turca y abrió en niveles de 21.15 pesos por dólar al mayoreo.
El día de ayer, el presidente de Estados Unidos Joe Biden nominó a Jerome Powell para un segundo mandato de la Reserva Federal , lo que ayudó al fortalecimiento del dólar ya que los analistas creen que, de ser aprobado por el senado, podríamos ver una aceleración de la reducción de los estímulos y un alza de tasa de interés a mediados del 2022.

La desglobalización contribuye a la alta inflación: IIF
Se espera que Biden anuncie una liberación de más de 35 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo tan pronto como hoy. La medida, que se espera sea coordinada con lanzamientos de India, Japón y Corea del Sur, enfrentaría a algunos de los mayores consumidores del mundo contra la alianza OPEP + por el control del mercado petrolero.
El Foro Internacional de Energía con sede en Arabia Saudita dijo que los productores pueden cambiar sus planes de aumento de producción si hay una venta de reservas.
Lee también:
vcr/rdmd
Más información

Nación
Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a EL UNIVERSAL por intento de censura

Mundo
Cámara de Representantes aprueba plan fiscal de Trump y lo envía al Senado; incluye impuesto de 3.5% a remesas

Nación
Esteban Moctezuma celebra reducción en EU a impuesto a las remesas de 5% al 3.5%; es un “importante avance”, dice

Nación
Intento de censura contra De Mauleón, aberrante e inaceptable: Raymundo Riva Palacio; respalda libertad de prensa en Con los de Casa