Más Información

Declaración anual 2025; ¿Cuándo cae tu devolución del SAT? Esta es la fecha límite para recibir el saldo a favor

Salinas Pliego se burla de invasión de terreno a integrante de "Los Supercivicos" en Chicoloapan; esto dijo
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre la semana alrededor de 20.14 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.86% o 18 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso continúa ganando terreno después de encontrar un apoyo en el debilitamiento del dólar, después de evaluar una reducción de tarifas a ciertos productos electrónicos chinos. Adicionalmente, un entorno de menor aversión al riesgo global favorece al 57% de las divisas emergentes esta mañana, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.2%. El euro baja 0.3% frente al billete verde, mientras la libra gana 0.5%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, avanza 0.85%, recuperando el apetito de los inversionistas.
Los mercados presentan movimientos positivos, después de conocer pocos datos económicos, pero con un mayor optimismo ante eventuales negociaciones comerciales. Sobre este tema, algunos inversionistas esperan menores medidas entre China y Estados Unidos, dejando ahora un camino hacia la negociación en las siguientes semanas.
Si bien esto resultaría positivo, se esperan efectos económicos y corporativos. En cuanto al sector tecnológico, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, recientemente dijo que la exención de dispositivos electrónicos de los amplios aranceles de la administración Trump es solo temporal.
Esta semana se espera poco movimiento de operación por ciertos días feriados, sin embargo, los inversionistas estarán atentos a los próximos reportes corporativos.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 2.0% del Nasdaq.
Lee también Trump alista anuncio de aranceles a los semiconductores para este lunes; "seremos muy específicos", declara
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 2.5%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 1.18% y el Han Seng 2.4%.
La mejora en el sentimiento también impacta positivamente en los mercados de materias primas. El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 1.3%, mientras que el oro cae modestamente 0.5%, manteniéndose cercano a máximos históricos.
ss