
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Las estimaciones indican que el costo para México por 15 días de desabasto de combustibles es de 20 mil millones de pesos, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes.
Comentó que las proyecciones consideraron pérdidas por cada 15 días de desabasto de gasolina y añadió que “los analistas están previendo que el impacto sea de 0.1% del PIB. Estamos hablando de 20 mil millones de pesos, por eso es importante que a la brevedad esto se pueda corregir”.
Al término de la firma de un convenio de colaboración entre Concamin y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Cervantes explicó que si bien hay 3 mil 500 pipas del sector privado en apoyo para trasladar 50% de la demanda de gasolinas en el país, aún sigue la crisis en algunos estados, aunque poco a poco se normaliza la situación, como en Guanajuato y Jalisco.
Comentó que el 16 de enero se reunieron con el director de Pemex, Octavio Romero, a quien le pidieron mantenerse en comunicación y mantener la estrategia para distribuir combustibles, dando preferencia a sectores productores de alimentos.
Sin embargo, solicitaron al gobierno que en el operativo se refuerce la seguridad a los camiones de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) que participan en la distribución, porque desde el sábado pasado y hasta el miércoles se robaron seis autotanques de doble remolque, lo que representa pérdidas de 360 mil litros de gasolinas.
Los más afectados. A fines de la semana pasada, se vio afectado en 20% el abasto de alimentos en conserva en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, afirmó Jonás Murillo, director general de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (Canainca).
Nación
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Estados
Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Espectáculos
Familia de Pepe Lavat le responde al INE por uso de la IA; "Clonar una voz también es robo", dicen
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores