
Talleres mecánicos de reparación de autos y camiones ubicados en la Ciudad de México (CDMX) y Nuevo León, permanecerán en la lista negra de factureros.
El Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) dio a conocer que en el listado global definitivo incluyó a 13 contribuyentes, entre los que destacan dos que tienen esa actividad.
Lo anterior debido a que no aportaron argumentos ni pruebas para desvirtuar el motivo por el cual se les notificó el oficio de presunción de emisor de comprobantes fiscales para amparar operaciones simuladas.
Lee también
De los notificados destaca un contribuyente con domicilio en la alcaldía de Tláhuac en la CDMX que se dedica a la reparación mecánica en general de automóviles y camiones, reparación del sistema eléctrico, alineación y balanceo, hojalatería y pintura.
Otro taller en Monterrey, Nuevo León que se dedica a la reparación mecánica en general de automóviles y camiones, pero que el SAT identificó ausencia de activos y personal, así como falta de infraestructura.
El resto de los notificados que se quedarán en el listado global definitivo están localizados en Guerrero, Guanajuato, Tamaulipas y Oaxaca por usar facturas electrónicas para respaldar operaciones falsas.
Se dedican al comercio al por mayor, servicios inmobiliarios, servicios de ingeniería civil y construcción, joyería y consultoría.
Todos tuvieron oportunidad de demostrar que no son factureros, pero no lo hicieron y por lo tanto seguirán en el listado global.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más
vcr
Mundo
Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"
Nación
"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días
Economía
Aplazamiento de aranceles por 90 días protege comercio de México y cadenas de valor: CCE; “es un resultado positivo" afirma
Economía
Iberdrola sale de México; la empresa española vende plantas a Cox por 4 mil 200 mdd